La Selección Colombia tiene motivos para celebrar. Su brillante participación en la Copa América 2024, donde alcanzó la final en el Hard Rock Stadium de Miami, le ha valido un merecido ascenso en el ranking FIFA. La Tricolor se ubica ahora en la novena posición de la clasificación mundial, escalando tres puestos desde la última actualización en junio.
Este logro es fruto del esfuerzo, la dedicación y el talento de los jugadores colombianos, quienes bajo la dirección técnica de Néstor Lorenzo han demostrado un alto nivel de juego y competitividad. La Selección Colombia se consolidó como una de las mejores selecciones de América, dejando en el camino a equipos de la talla de Uruguay, a quien eliminó en semifinales.
Cabe reseñar que estar entre los primeros 10 lugares del ranking FIFA tiene un beneficio significativo para Colombia: ser cabeza de serie en el hipotético sorteo de la fase de grupos del Mundial 2026. Esto significa que la Selección tendría la ventaja de no enfrentar a otros equipos de alto calibre en la primera ronda del torneo.
¡Colombia escala al noveno puesto en el ranking FIFA tras su gran actuación en la Copa América!
El nuevo puesto de Colombia en el ranking FIFA es un mensaje esperanzador para el futuro del fútbol colombiano. Demuestra que la Tricolor está en la senda correcta y que tiene el potencial para competir con las mejores selecciones del mundo.
El ranking FIFA
El ranking FIFA es una clasificación de las selecciones nacionales de fútbol masculino, elaborada por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). Se actualiza mensualmente y se basa en los resultados de los partidos internacionales jugados por las selecciones en los últimos años.
¡Con grandes escaladas de España y en el Top 10, ya se conoce el nuevo #FIFARanking! 🇪🇸📈🇨🇴
— Copa Mundial FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) July 18, 2024
Lea también: Comportamiento de hinchas colombianos en Copa América tiene su precio: sanción en eliminatorias
