El mundo del fútbol se conmocionó con la noticia de que Alejandro El Papu Gómez, el campeón del mundo con la selección argentina y reciente fichaje del Monza de Italia, fue suspendido por dos años por doping. El volante ofensivo de 35 años dio positivo en un control antidopaje que se le realizó en noviembre del 2022, cuando jugaba en el Sevilla de España, antes de disputar el Mundial de Qatar.
Según informó el medio Relevo, el Papu Gómez habría consumido el jarabe de uno de sus hijos en una noche en la que se sentía mal, sin consultar a los médicos del Sevilla. El club italiano Monza, donde acaba de debutar, confirmó el caso de doping y expresó su apoyo al jugador.
La sanción al Papu Gómez implica la anulación de todos los resultados obtenidos desde la fecha en que se recogió la muestra positiva, según el Código Mundial Antidopaje. Esto significa que perdería la medalla de campeón del mundo con Argentina y la UEFA Europa League con el Sevilla.
Sanción por doping al Papu Gómez: le quitarían la medalla de campeón del mundo y la UEFA Europa League
Sin embargo, ni la selección argentina ni el club español correrían el riesgo de perder sus títulos, ya que el Código Mundial Antidopaje establece que solo se sanciona al equipo si más de dos miembros han cometido una infracción.
Lo curioso es que la FIFA debería haber resuelto el positivo antes del Mundial, según el Estándar Internacional de Gestión de Resultados, pero la sanción al Papu Gómez se demoró más de lo habitual y se conoció después de la consagración en Qatar.
Lea también: Dopaje por furosemida: la razón por la que David Loaiza no juega con el DIM
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!