El papa Francisco ha afirmado, en una entrevista que publica hoy el diario deportivo italiano “La Gazzetta dello Sport”, que Maradona fue “un poeta en el campo” pero también un “hombre muy frágil”.
El diario italiano explica que la entrevista fue realizada a principios de diciembre en su residencia de Casa Santa Marta.
“Conocí a Diego Armando Maradona con motivo de un partido por la Paz en 2014: recuerdo con placer todo lo que hizo Diego por Scholas Occurrentes, la fundación que se ocupa de los más necesitados en todo el mundo”, dice Jorge Bergoglio.
“(Maradona) En el campo era poeta, un gran campeón que dio alegría a millones de personas, en Argentina como en Nápoles. También era un hombre muy frágil”, añade.
En la entrevista, en la que el papa habla de los valores del deporte como la inclusión, la tolerancia o el compañerismo para hacer un mundo mejor, también se refiere al dopaje para señalar que “no es solo una estafa” sino “un atajo que anula la dignidad”.
“El talento es un regalo recibido, pero no es suficiente: hay que trabajar. Entrenar significará cuidar el talento, intentar hacerlo madurar en lo mejor de sus posibilidades”, subraya.
Contemplando la escena de la Natividad podemos hacernos un poco como niños y dejar que renazca en nosotros el estupor por la forma “maravillosa” en la que Dios ha querido venir al mundo. Esto hará renacer en nosotros la ternura, ¡y hoy necesitamos mucho la ternura!
— Papa Francisco (@Pontifex_es) January 2, 2021
