El reconocido mediocampista colombiano James Rodríguez, actualmente jugador del Rayo Vallecano en la Liga Española, ha sido tema de discusión por la falta de minutos en su club. En una reciente entrevista con Marca, James abordó con sinceridad las razones detrás de su situación, destacando su compromiso con el trabajo y la preparación física.
¿Por qué James Rodríguez no juega más en el Rayo?
Cuando se le preguntó directamente sobre su irregular participación, James Rodríguez dejó claro que no tiene el control total sobre estas decisiones. Sin embargo, recalcó su responsabilidad en mantener un buen nivel de entrenamiento y estar listo para cuando el entrenador lo considere necesario.
“Son decisiones que yo no tomo, son cosas que no puedo controlar. Yo asumo la responsabilidad de mis cosas, pero jugar o no… no lo controlo. Mi misión es entrenarme bien, estar día a día bien físicamente, como lo estoy ahora y como lo he demostrado en los partidos con Colombia”, afirmó el ‘10’ colombiano.
Comparación entre el Rayo Vallecano y la Selección Colombia
James también mencionó su desempeño en la Selección Colombia como un ejemplo de su compromiso y condición física. Bajo la dirección de Néstor Lorenzo, Rodríguez ha tenido un papel importante dentro del esquema del equipo nacional. “En la Selección se me facilita todo porque tengo jugadores al lado que juegan muy bien, que quieren jugar bien como yo”, destacó.
El mediocampista también se refirió a las diferencias entre su rol en el Rayo y en el combinado nacional, explicando que en la Selección encuentra más armonía en el estilo de juego. “Colombia tiene un fútbol lindo. Desde que asumió Néstor Lorenzo, hemos hecho un fútbol bueno y eso se ve”, agregó.
La relación con su entrenador en el Rayo Vallecano
Sin mostrar molestia hacia Ñigo Pérez, entrenador del Rayo Vallecano, James Rodríguez aceptó que las decisiones tácticas son parte del fútbol. “Son gustos y quizá hay entrenadores que juegan de una manera y tú no entras en el esquema de ellos. Y eso es totalmente respetable”, comentó.
James también reflexionó sobre cómo su madurez futbolística influye en su desempeño actual: “Tengo casi 34 años y estoy en un momento de mi carrera más maduro. Sé dónde correr, dónde pedir el balón, dónde crear espacios”.
Experiencias en el Rayo Vallecano
A pesar de los desafíos, James Rodríguez ha encontrado aspectos positivos en su paso por el Rayo Vallecano. “En un club grande estás como en una burbuja y no te dejan salir. En el Rayo sales de esa burbuja y vives el día a día de otra forma. Ha sido divertido estar un poco más cerca de la gente”, compartió.
El jugador también resaltó lo peculiar que resulta la interacción con los hinchas del Rayo en Vallecas, calificándolo como una experiencia única y enriquecedora.
¿Qué sigue para James Rodríguez?
Consciente de que su titularidad depende del director técnico, James Rodríguez sigue enfocado en su preparación diaria. “Intento entrenarme bien por si me toca jugar, estar listo”, aseguró.
Por ahora, queda por ver si con el paso de los partidos el mediocampista colombiano logra consolidarse en el esquema del Rayo Vallecano. Su compromiso y profesionalismo son una constante, y su actitud refleja la madurez adquirida a lo largo de su destacada carrera.
De interés: ¿Fichaje por marketing o por necesidad? El caso de James Rodríguez en el Rayo Vallecano
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
