La selección ecuatoriana de fútbol sufrió un duro revés en su camino al Mundial 2026, luego de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara la apelación que había presentado la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por el caso de Byron Castillo.
El lateral derecho, que actualmente juega en el Pachuca de México, fue acusado de tener un pasaporte adulterado y de no cumplir con los requisitos para ser convocado por la ‘Tri’.
Por el caso Castillo, la FIFA también sancionó a la FEF con una multa de 100.000 francos suizos y con la resta de tres puntos en la tabla de posiciones.
Tribunal suizo confirma sanción a Ecuador por pasaporte adulterado de Byron Castillo
La FEF apeló la sanción ante el Tribunal Federal de Suiza, argumentando que Castillo tenía derecho a jugar por Ecuador y que no había cometido ninguna irregularidad. Sin embargo, el tribunal desestimó la apelación y confirmó la sanción impuesta por la FIFA.
Con esta decisión, Ecuador quedó con tres puntos menos en las eliminatorias sudamericanas, que tendrán tres encuentros este año 2023.
Lea también: El abogado de Byron Castillo dice que el audio que presenta Chile ya fue descartado
Más allá de la sentencia lo que haya declarado la justicia ecuatoriana, para el TAS "el uso de documentos falsificados no puede tomarse a la ligera, ya que supone una grave amenaza para la integridad de las competiciones y la confianza del público en el fútbol."
— Rogelio Arosemena ⚽️ (@Rarosemena11) July 26, 2023