La final del Masters de Cincinnati entre Novak Djokovic y Carlos Alcaraz tuvo un momento que llamó la atención de muchos espectadores. El tenista serbio, que se impuso al español por 5-7,6-7 y 6-7, reclamó a gritos a su equipo que le dieran una dosis de creatina, un suplemento que ayuda a mejorar el rendimiento físico en ejercicios de corta duración y gran intensidad.
La creatina es una sustancia natural que se produce en el organismo a partir de tres aminoácidos: arginina, glicina y metionina. También se puede obtener a través de la alimentación, especialmente de alimentos proteicos como la carne o el pescado, o mediante la suplementación, en forma de polvo o cápsulas.
La función de esta es proporcionar energía a las células musculares, aumentando los niveles de fosfocreatina, que es la encargada de regenerar el ATP, la molécula que almacena y transporta la energía en el cuerpo. De esta forma, permite realizar más repeticiones, levantar más peso o correr más rápido durante un período corto de tiempo.
Djokovic reclama creatina en pleno partido: ¿qué es y para qué sirve este suplemento?
Según los expertos en nutrición deportiva, la creatina es uno de los suplementos más efectivos y seguros para mejorar el rendimiento físico, siempre que se consuma con moderación y bajo supervisión médica. Se recomienda tomar unos 0.1 gramos por kilo de peso corporal al día, preferiblemente antes o después del entrenamiento.
Los beneficios son varios: aumenta la masa muscular magra, la fuerza y la potencia; mejora la recuperación y el crecimiento muscular; evita la degradación de las fibras musculares; y previene lesiones y calambres. Además, tiene efectos positivos sobre el cerebro, mejorando la memoria y el aprendizaje.
Sin embargo, la creatina también puede tener algunos efectos secundarios, como retención de líquidos, aumento de peso, deshidratación, malestar estomacal o daño renal. Por eso, es importante hidratarse bien, no excederse en la dosis y consultar con un profesional antes de consumirla.
En el caso de Djokovic, se cree que pidió creatina para combatir el cansancio y el calor que sufrió durante la final contra Alcaraz, que fue una batalla de más de tres horas. El serbio logró remontar un set en contra y ganar su segundo título en Cincinnati, demostrando una vez más su capacidad física y mental.
La creatina: el secreto de Djokovic para vencer a Alcaraz en Cincinnati
Lo de Djokovic pidiendo creatina a gritos que hostias es ajajaja pic.twitter.com/TA178GJnPC
— Sinuhe (@SinuhePla) August 21, 2023
Lea tambien: Alcaraz, Djokovic y el peso de la historia
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!