El delantero argentino Germán Ezequiel Cano, que este domingo se consagró goleador del Campeonato Brasileño de 2022 con 26 anotaciones, confirma el dicho de que nadie es profeta en su tierra ya que, poco conocido en Argentina, es ídolo de dos grandes clubes de Brasil y de uno en Colombia.
El actual goleador del Fluminense pasó sin pena ni gloria por tres clubes de Argentina en sus primeros años como profesional (Lanús, Chacarita Juniors y Colón) antes de iniciar una exitosa carrera en el exterior en 2011 y consagrarse en clubes como Independiente Medellín (Colombia) y Vasco da Gama y Fluminense (Brasil).
El atacante nacido hace 34 años en la ciudad argentina de Posadas y nacionalizado colombiano, que es considerado como ídolo por los hinchas de estos tres clubes y ha sido goleador en los mismos, también ha pasado por el Deportivo Pereira colombiano, el Nacional paraguayo y los mexicanos Pachuca y León.
En el Fluminense, al que tan solo llegó en enero pasado, cuenta con cifras récords que lo convierten en uno de los principales anotadores en la historia del club carioca.
Con 44 goles anotados en 2022, que lo convierten en uno de los mayores goleadores del año en el mundo al lado del francés Mbappé, Cano ya es el mayor artillero del Fluminense en una temporada (superando los 39 de Magno Alves en 2002), el mayor anotador extranjero del club en una única temporada (superando al argentino Narciso Doval en 1976) y el mayor convertidor en un Campeonato Brasileño (superando los 22 de Fred en 2011).
Sus 44 goles en la temporada le permitieron superar el récord de 43 que convertía a Neymar (2012) y a Gabigol (2019) en los mayores anotadores en una temporada en el fútbol brasileño.
Igualmente le permitieron superar su mejor temporada, la de 2019, cuando anotó 41 goles como jugador del Independiente Medellín.
Además de goleador del Campeonato Brasileño, Cano se convirtió en el extranjero con más anotaciones en una única edición del torneo, superando al colombiano Víctor Hugo Aristizábal, que anotó 21 veces para Cruzeiro en 2004.
El argentino es el segundo extranjero en coronarse goleador en una Liga en Brasil, hazaña solo alcanzada por el uruguayo Pedro Virgilio Rocha, que, con sus 17 tantos para el Sao Paulo en 1972, igualó en primer lugar en la clasificación de anotadores de ese año con el mítico Dadá Maravilha.
Teniendo en cuenta otros años, Cano es el quinto extranjero con más goles en el Campeonato Brasileño, con 40 (14 con el Vasco en 2020 y 26 con Fluminense en 2022), por detrás del serbio Dejan Petkovic (83), el peruano Paolo Guerrero (56), el colombiano Víctor Aristizábal (48) y el argentino Andrés D’Alessandro (41).
Antes de ser ídolo en el Fluminense, el argentino lo fue en el también carioca Vasco da Gama, con el que anotó 43 goles en 101 partidos disputados en 2020 y 2021, que lo convierten en el mayor goleador extranjero del club en el siglo XXI y el segundo mayor en la historia del conjunto.
En el comunicado en que anunció la imposibilidad de renovarle el contrato en diciembre pasado ante la necesidad de enfrentar la segunda división, el Vasco dijo que el argentino se va tras haber ingresado “al selecto club de los ídolos” del club.
En el Independiente Medellín, Cano fue goleador del equipo en cuatro de sus cinco temporadas, campeón y goleador de la Copa Colombia (2019), cuatro veces mayor anotador del Torneo Finalización, dos veces del Torneo Apertura, mejor jugador de la Liga (2018) y goleador histórico del equipo (129 tantos).
Cano reconoce que nunca lo acercaron a la Selección Argentina
EFE
#CristianoRonaldo estalla con #PiersMorgan: “El #ManchesterUnited me ha traicionado” https://t.co/ntyz7kUCDW
— Somos Fan (@SomosFancom) November 13, 2022
