El América de Cali, uno de los clubes más tradicionales de Colombia, sorprendió al mundo del fútbol local el pasado miércoles al anunciar una nueva asociación con el Grupo Caltac, un conglomerado empresarial internacional con intereses en diversos sectores. El acuerdo, que ha generado gran expectativa y algunas dudas entre la hinchada, incluye patrocinio, publicidad, iniciativas deportivas y de sostenibilidad.
¿Qué es el Grupo Caltac?
El Grupo Caltac sería una empresa relativamente nueva, fundada en 2018 por los hermanos ítalo-venezolanos José Antonio y Carlos Recine. A pesar de su corta trayectoria, la compañía habría logrado un rápido crecimiento y tiene presencia en diversos sectores, incluyendo hidrocarburos, construcción, turismo, alimentos, seguros, banca y finanzas.
Cabe reseñar que en redes sociales como Linkedin aparece también una Corporación Caltac de Venezuela que es dirigida por Carlos Racine, una diferencia en la letra del apellido, y data desde 1997.
Grupo Caltac, nuevo patrocinador y socio del América de Cali: dudas y preguntas
¿Qué implica el acuerdo para el América de Cali?
Según el comunicado oficial del club, esta empresa se convertirá en un patrocinador destacado del América de Cali, obteniendo una importante visibilidad de marca en las diversas plataformas del club, incluyendo su estadio, camisetas y canales digitales.
Además, la compañía colaborará con el América de Cali para implementar iniciativas destinadas a incentivar el deporte desde edades tempranas y promover la sostenibilidad dentro de la comunidad.
¿Carlos Recine será el nuevo presidente del América de Cali?
El comunicado del América de Cali indica que Carlos Recine, CEO del Grupo Caltac, será propuesto como nuevo presidente del club. Sin embargo, aún no se ha confirmado oficialmente si asumirá este cargo. De hacerlo, Marcela Gómez Giraldo, hija de Tulio Gómez, actual máximo accionista del club, pasaría a ser vicepresidenta.
¿Qué opinan los hinchas del América de Cali?
La reacción de los hinchas del América de Cali ha sido mixta. Algunos han expresado su entusiasmo por la llegada del Grupo Caltac y esperan que este nuevo socio aporte recursos y experiencia para que el club pueda volver a competir por títulos. Otros, en cambio, se han mostrado más cautelosos y han pedido más información sobre el acuerdo y las intenciones del mencionado conglomerado.
Aún quedan muchas dudas por resolver sobre el acuerdo entre el América de Cali y el Grupo Caltac. Entre las más importantes se encuentran:
¿Cuál es el alcance de la participación accionaria del Grupo Caltac en el club?
¿Qué papel jugará la familia Gómez en la gestión del club a partir de ahora?
¿Cómo se financiarán las nuevas iniciativas deportivas y de sostenibilidad?
¿Qué medidas se tomarán para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas?
Lea también: Comportamiento de hinchas colombianos en Copa América tiene su precio: sanción en eliminatorias
📄 Comunicado oficial de nuestro máximo accionista Tulio Gómez pic.twitter.com/oq7xKXgDNc
