El desenlace del conflicto entre la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) y el exentrenador de la selección nacional, Gustavo Alfaro, ha tomado un camino que ahora parece definitivo.
La relación que une al estratega argentino con la FEF, tras su paso por la dirección técnica del combinado tricolor, ha sido motivo de controversia debido a una demanda presentada por Alfaro en marzo de este año ante la FIFA.
En su reclamo, Gustavo Alfaro solicitaba el pago de aproximadamente $5 millones por salarios atrasados y premios correspondientes a su participación en el Mundial de Qatar.
Sin embargo, en un fallo emitido por la FIFA, la Federación deberá abonar únicamente la suma de $2 millones de dólares, más los intereses acumulados, en un plazo no mayor a 45 días.
FEF deberá pagar $2 millones a Gustavo Alfaro por deuda laboral, según dictamen FIFA
La controversia no solo radica en la deuda misma, sino en los argumentos detrás de esta cifra. El presidente de la FEF, Francisco Egas, ha expresado que discrepan con la cantidad reclamada por Alfaro.
Según Egas, parte de la diferencia proviene de un reclamo relacionado con la etapa de grupos en el Mundial, donde Alfaro alega un porcentaje de premio que, según la FEF, no correspondería.
El proceso legal en torno a este conflicto llevó al fallo de la FIFA, que dictaminó la deuda de $2 millones más intereses. La Federación ha sido instada a saldar este monto en el plazo mencionado; de lo contrario, se retendrá el 20% de la siguiente cuota que la FIFA debe transferir. Este revés económico podría tener consecuencias más amplias para la FEF en caso de persistir el incumplimiento de pago.
El conflicto Alfaro-FEF pone relieve en la necesidad de la claridad en los acuerdos contractuales en el deporte. Si bien Alfaro condujo a Ecuador a su cuarto mundial de la historia, su salida no estuvo exenta de tensiones.
El fallo de la FIFA, aunque disminuye la cifra reclamada por el exentrenador, no pone fin a la controversia que ha acompañado este caso.
En el panorama deportivo, la selección ecuatoriana, dirigida ahora por el español Félix Sánchez Bas, se prepara para enfrentar a Argentina en la eliminatoria para la Copa del Mundo de 2026.
El duelo, a celebrarse en el Estadio Monumental, será un nuevo capítulo en la historia del fútbol sudamericano y una oportunidad para que Ecuador demuestre su potencial en la ruta hacia el torneo que tendrá lugar en México, Estados Unidos y Canadá.
Lea también: ¿Por qué el riesgo país de Ecuador superó al de Argentina?
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!