La Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) ha solicitado al Ministerio del Deporte la suspensión del reconocimiento deportivo del club Jaguares de Córdoba.
La entidad acusa al equipo de múltiples irregularidades laborales en contra de sus jugadores, incluyendo la no afiliación a una caja de compensación, descuentos salariales injustificados y la elaboración de contratos falsos.
Según Acolfutpro, estas prácticas violan la ley y perjudican gravemente los derechos de los futbolistas. Como prueba de estas acusaciones, la asociación menciona el caso de Jaime de Jesús Díaz, quien renunció al equipo debido a los malos tratos y las irregularidades laborales.
Jaguares de Córdoba: ¿en riesgo de desaparecer del fútbol profesional?
“Acolfutpro ha brindado todo el apoyo y la asesoría al compañero Jaime de Jesús Díaz, quien presentó carta de renuncia con justa causa debido a estas violaciones de sus derechos por parte del club Jaguares”, denunció la entidad en un comunicado.
¿Cuáles son las irregularidades denunciadas?
Entre las principales irregularidades denunciadas por Acolfutpro se encuentran:
No afiliación a una caja de compensación: Los jugadores no estarían afiliados a una caja de compensación, lo que les impide acceder a beneficios como subsidios y servicios médicos.
Descuentos salariales injustificados: Se estarían realizando descuentos arbitrarios en los salarios de los jugadores para un supuesto fondo de ahorro, el cual no estaría debidamente administrado.
Contratos falsos: Se estarían elaborando dos contratos por jugador, con el objetivo de evadir el pago de prestaciones sociales y parafiscales.
Violación del derecho a la sindicalización: Se estaría impidiendo a los jugadores realizar reuniones sindicales y se estarían negando a descontar las cuotas sindicales.
¿Qué consecuencias podría tener esta denuncia?
Si el Ministerio del Deporte encuentra pruebas suficientes de las irregularidades denunciadas por Acolfutpro, podría proceder a suspender el reconocimiento deportivo de Jaguares de Córdoba. Esto significaría que el equipo no podría participar en competencias oficiales organizadas por la Dimayor.
Lea también: Acolfutpro solicita suspensión del reconocimiento deportivo del Deportivo Cali por deudas
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!