El Túnel de Occidente logró alcanzar los 4.600 metros de excavación, anticipando su cale o encuentro de dos frentes de trabajo, dos meses antes de lo estimado.
Este obra representa el segundo tubo del Túnel, que conecta el Valle de Aburrá con el occidente y suroeste antioqueño.
Para esta megaobra, que hace parte del proyecto de Cuarta Generación Autopista Mar 1, concesionada por la Agencia Nacional de Infraestructura, se invirtieron 420.000 millones de pesos, lo que permitirá mejorar significativamente los accesos a la ciudad de Medellín.
Con esta megaobra se beneficiarán cerca de tres millones de habitantes de cuatro municipios: Santa Fe de Antioquia, Sopetrán, San Jerónimo y Medellín.
Los trabajos de obra en Mar 1 contemplan la construcción de la segunda calzada y el mejoramiento de la existente entre Medellín y Santa Fe de Antioquia, la rehabilitación entre Santa Fe de Antioquia y Peñalisa, municipio de Salgar, entregada en febrero pasado, y el mantenimiento y operación del corredor existente entre Santa Fe de Antioquia y Cañasgordas.
Túnel de Occidente alcanzó el cale
#Comunicado📄
El segundo tubo del #TúnelDeOccidente se convierte en un hito para la infraestructura en Colombia, ya que logró la culminación de los 4.600 metros de excavación, anticipando el cale o encuentro de los dos frentes de obra. Conoce más en👉🏻https://t.co/3pMj03vM6E pic.twitter.com/KSiZ3wITO6
— ANInfraestructura (@ANI_Colombia) August 13, 2020