El Minsalud de Colombia confirmó que los mosquitos no transmiten el coronavirus, eso basándose en los conceptos que entrega la Organización mundial de la salud.
“Es muy importante contar con este tipo de estudios que refuerzan la hipótesis que covid-19, no se replica en los mosquitos después de la inoculación intratorácica”, explicó José Alejandro Mojica, médico pediatra e infectólogo de la Subdirección de Enfermedades Transmisibles del MinSalud.
El más reciente estudio publicado por la revista Scientific Reports afirmó que, incluso bajo extremas circunstancias, el virus es incapaz de replicarse en los mosquitos y, por ende, es improbable su propagación, incluso si el mosquito se alimenta de sangre de una persona infectada con el virus.
Mosquitos no transmiten Covid-19
El análisis por el cual los llevó a esa conclusión fue someter a tres de las especies de mosquitos que más capacidades tienen de infección a las personas alrededor del mundo: Aedes aegypti, Ae. Albopictus y el Culex quinquefasciatus, a la técnica de inoculación intratorácica de estos vectores con el virus SARS-CoV-2 que produce el COVID-19.
Se demostró que una vez pasadas 24 horas del procedimiento, no se detectó rastro del virus en las glándulas salivares, ni evidencia de actividad viral en intestinos de los 277 mosquitos inoculados, posteriormente recolectados y titulados, lo que sugiere una rápida pérdida de infectividad y la falta de replicación del virus después de la inyección.
“Además, describe la investigación, que al cabo de dos horas recuperaron los agentes infecciosos de 13/15 mosquitos y dos de ellos ya no tenían el virus, y con una gran posibilidad de haber perdido la inefectividad en el período de retención”, agregó Mojica.
Según el estudio se concluye que, aunque los mosquitos eventualmente se alimenten de la sangre de una persona infectada con el virus, “tienen una posibilidad muy reducida” en contribuir al mantenimiento viral y transmisión en la naturaleza.
Además de respetar las medidas de prevención para evitar el contagio de COVID-19, autocuidarse también es alimentarse bien, hacer actividad física con regularidad, dormir lo suficiente y estar atentos a cualquier afectación del estado de salud. #NoBajemosLaGuardia pic.twitter.com/k0xGXz4nnw
— MinSaludCol (@MinSaludCol) August 8, 2020
