El caso del asesinato de Fernando Villavicencio, el candidato presidencial que fue asesinado en Quito, ha tomado un giro inesperado y macabro. En menos de 24 horas, siete sospechosos del crimen han aparecido muertos en dos cárceles del país, en lo que parece ser una operación de limpieza o venganza.
Fernando Villavicencio era un político, periodista y activista que se postuló a la presidencia. Era conocido por su oposición a varias figuras de la política local y por sus denuncias de corrupción y violación de derechos humanos.
El crimen en su contra fue cometido cuando se dirigía a un mitin en el sur de Quito, allí fue atacado por sicarios que le dispararon cuando ingresaba a un vehículo. El candidato recibió varios impactos de bala que le ocasionaron la muerte instantánea.
Asesinan a los siete detenidos por el caso Villavicencio: ¿venganza, limpieza o disputa?
La Policía Nacional del Ecuador inició una investigación para esclarecer el magnicidio y capturar a los responsables. Horas después se reportaban capturas en varios operativos y se dijo que el sicario que disparó murió debido a un cruce con las autoridades.
Al día siguiente, la Policía anunció que la detención de siete personas vinculadas al caso, eran todas de nacionalidad colombiana. Según las autoridades, se trataba de una banda de sicarios contratada para asesinar a Villavicencio.
Los detenidos fueron trasladados a dos cárceles: seis a la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, y uno a la cárcel El Inca, en Quito. Sin embargo, este 6 de octubre se produjo una serie de asesinatos que acabó con la vida de todos ellos.
El jueves se informó que los seis presos de Guayaquil habían sido asesinados por otros internos, con armas blancas y de fuego. Los cadáveres presentaban múltiples heridas y signos de tortura.
Este sábado 7 de octubre, se confirmó que el séptimo sospechoso, que estaba recluido en Quito, también había sido asesinado por otro reo, el sujeto fue identificado como José M.
La Fiscalía General del Estado ha dispuesto el levantamiento de los cuerpos y la realización de las autopsias correspondientes. También ha ordenado la recolección de evidencias y testimonios para determinar las circunstancias y los móviles de los asesinatos.
Las hipótesis que se manejan son varias: que se trate de una venganza o que se trate de una limpieza para eliminar testigos o posibles delatores; o que se trate de una disputa entre bandas criminales por el control del territorio o el negocio ilícito.
Lea también: Seis colombianos detenidos por el magnicidio de Villavicencio son asesinados en la cárcel
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!