Un grupo de 177 ciudadanos venezolanos que estaban detenidos en la base militar de Guantánamo fueron deportados a Venezuela, en un operativo que ha generado versiones enfrentadas entre Washington y Caracas.
Mientras que el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. afirma que al menos 80 de ellos tienen vínculos con la organización criminal Tren de Aragua, el gobierno de Nicolás Maduro rechaza la acusación y denuncia que sus connacionales fueron “injustamente llevados” a la base naval.
Los migrantes llegaron a Venezuela la noche del jueves en un vuelo de Conviasa, aerolínea estatal venezolana, tras ser transportados desde Guantánamo hasta Honduras. Fuentes oficiales confirmaron que la repatriación fue solicitada por el gobierno venezolano y facilitada por el país centroamericano.
EE.UU. deporta a 177 venezolanos desde Guantánamo: Gobierno de Maduro rechaza acusaciones de vínculos con el Tren de Aragua
Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. declaró que, del total de deportados, 126 personas tienen antecedentes penales y 80 supuestamente estaban afiliados al Tren de Aragua. Además, mencionó que 51 de los deportados no cuentan con registros criminales.
El tema de la deportación de presuntos miembros de esta organización criminal fue abordado en enero por el enviado de EE.UU., Richard Grenell, en una reunión con Nicolás Maduro en Caracas.
El gobierno de Maduro calificó la deportación como un “rescate” y aseguró que revisará la situación judicial de cada uno de los repatriados.
Durante el recibimiento en el aeropuerto, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, informó que 38 de los deportados tienen algún tipo de registro policial, pero aclaró que esto no significa que sean delincuentes buscados.
Este es el segundo grupo de migrantes venezolanos deportados en febrero. Un primer vuelo con 190 personas llegó a Venezuela el 10 de febrero, en medio de versiones cruzadas sobre sus antecedentes y posibles vínculos con organizaciones criminales.
Lea también: Trump revierte medida de Biden y elimina TPS para venezolanos en EE.UU.
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!