Cayó una red de trata de mujeres que se centraba en explotar a migrantes venezolanas a las que atraían hacia Colombia y que terminaban prostituyéndose en la ciudad de Yopal.
Esta estructura criminal- liderada por una mujer- Isabelina Fonseca Rojas, alias Rosa, detenía a estas jóvenes y las obligaba a distintos vejámenes para pagar una deuda que nunca rebajaba sino que siempre iba en aumento.
Las víctimas al parecer eran contactadas en pasos fronterizos de Arauca con ofrecimientos de trabajo como meseras en Yopal. Allí, supuestamente, les exigían pagar los costos del transporte con servicios sexuales que debían ejercer en tres establecimientos nocturnos.
Las mujeres quedaban confinadas, mientras la deuda iba en aumento. Les cobraban el hospedaje y la manutención, y les imponían multas cuando se negaban a los vejámenes. Además, supuestamente, las amenazaban con denunciarlas ante las autoridades por ser migrantes.
Así operaba la red de trata de mujeres en Yopal lideraba por Rosa
Las víctimas al parecer eran contactadas en pasos fronterizos de #Arauca con ofrecimientos de trabajo como meseras en #Yopal. Allí, supuestamente, les exigían pagar los costos del transporte con servicios sexuales que debían ejercer en tres establecimientos nocturnos. pic.twitter.com/iu1dwUC5t3
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) December 9, 2020
Durante las diligencias judiciales fueron recatadas 15 mujeres, 4 de ellas menores de edad de 15 y 16 años, a quienes se les reestablecieron sus derechos.
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) December 9, 2020
