En cuatro ciudades colombianas se registraron diligencias de allanamiento en contra de los reconocidos almacenes Tierra Santa.
En Barranquilla, Santa Marta, Valledupar y Montería – agentes y funcionarios de la Fiscalía, DIAN y Policía – adelantaron las mencionadas acciones.
Según medios locales, las diligencias se realizan bajo la sospecha de que en estos comercios se podría estar incurriendo en contrabando y lavado de activos.
Almacenes Tierra Santa cuenta con más de 30 sucursales en 25 departamentos del país y tiene como principal objetivo vender ropa a bajo costo.
¿Por qué allanaron los almacenes Tierra Santa?
Se dijo entonces que estas operaciones- con fines de extinción de dominio, tomaron toda la jornada- lo que obligó al cierre de las tiendas.
En ellas se revisaron libros de contabilidad y otras cuestiones que podrían dar cuenta de actividades irregulares e ilícitas para engañar a las autoridades.
Al parecer, los seguimientos a los movimientos contables y demás relacionados de estos almacenes – se realizaron durante la última década bajo la lupa de que el modelo de negocio podría estar untado de actividad “calientes”-.
La Fiscalía, junto con la Dian y la Policía, allanaron las sedes del almacén de cadena Tierra Santa en Barranquilla, Santa Marta, Valledupar y Montería ante la sospecha de que son utilizados para contrabando y lavado de activos.https://t.co/KhmOekd4Qq pic.twitter.com/PGZh5zKqBZ
— La Silla Vacía (@lasillavacia) September 6, 2022