Una operación conjunta entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía y el Ejército Nacional permitió desarticular una red criminal dedicada a la fabricación y comercialización ilegal de uniformes militares y policiales.
Las investigaciones, que se iniciaron en 2023, permitieron establecer que varias sastrerías ubicadas en Bogotá eran utilizadas para confeccionar prendas de uso exclusivo de las Fuerzas Militares y de Policía, las cuales eran suministradas a Grupos Armados Organizados Residuales (Gaor), entre ellos las disidencias de las Farc.
Uniforme para el enemigo
Una de las revelaciones más impactantes de este caso es que los uniformes fabricados en estas sastrerías clandestinas habrían sido utilizados durante el sepelio de Leider Johany Noscue, alias Mayimbú, uno de los cabecillas más buscados de las disidencias de las Farc.
Descubren red de fábrica de uniformes para las disidencias de las Farc que simulaba a las prendas de uso militar
Durante los allanamientos realizados en Bogotá y Flandes, las autoridades incautaron a esta red una gran cantidad de material bélico, incluyendo 500 metros de cordón detonante, municiones y más de 400 prendas de uso militar.
Johan Steven Banguero Flórez, presunto cabecilla de la organización criminal, fue capturado y aceptó su responsabilidad en la fabricación, tráfico y porte ilegal de armas y explosivos, así como en la utilización ilegal de uniformes e insignias. Banguero Flórez habría adquirido los insumos para la confección de los uniformes en Ecuador.
Lea también: A la cárcel ‘Boyaco’: Disidente de las FARC capturado en caravana de la UNP
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!