En una trágica noticia que ha conmocionado al país, el presidente Gustavo Petro expresó su repudio al asesinato de cuatro jóvenes indígenas en el departamento de Putumayo.
Según las autoridades correspondientes, tres de ellos serían menores de edad. Mientras tanto, se informó que este terrible crimen está siendo investigado minuciosamente.
Petro, en su declaración, calificó el asesinato como un acto atroz que socava la paz y viola los principios del Derecho Internacional Humanitario. En respuesta a estos hechos, convocó a una reunión de seguridad extraordinaria para anunciar medidas concretas.
El Estrecho: el lugar donde cuatro jóvenes indígenas perdieron la vida a manos de las Farc
El caso salió a la luz a través de la denuncia realizada por la Organización Nacional de Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (Opiac).
Según la denuncia, los cuatro menores de edad fueron asesinados por un frente disidente de las Farc en la comunidad de El Estrecho, ubicada en la frontera entre Amazonas y Caquetá.
De acuerdo con el informe, miembros del frente Carolina Ramírez llevaron a cabo un reclutamiento forzado de un joven menor de edad en la comunidad indígena Murui.
Sin embargo, este joven logró escapar junto con otros tres menores, quienes lamentablemente fueron capturados y posteriormente asesinados.
La denuncia detalla que, tras la fuga, el grupo armado organizado persiguió a los jóvenes hasta encontrarlos en la comunidad de El Estrecho, en los límites entre Caquetá y Amazonas.
Allí, todos los jovencitos fueron ejecutados con armas de fuego, poniendo fin a sus vidas y dejando un profundo dolor en sus familias y comunidades.
Lea también: Mayor disidencia de las FARC evaluará si continúa en el cese al fuego con el Gobierno
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!