Las Fuerzas Militares de Colombia incautaron 1.5 toneladas de cocaína que el Clan del Golfo había ocultado dentro de un árbol de ceiba en la selva del Pacífico chocoano. Este hallazgo, que representa un golpe significativo para las finanzas de la organización criminal, se realizó el 11 de octubre en cercanías del corregimiento de Guarín, en el municipio de Juradó, departamento del Chocó.
El clorhidrato de cocaína incautado está valorado en más de 52 millones de dólares y, según las autoridades, pertenecía a las estructuras del Clan del Golfo.
Las tropas de la Armada de Colombia, adscritas a la Fuerza de Tarea Conjunta Titán, fueron las encargadas de ejecutar la operación que permitió descubrir el sofisticado método de camuflaje utilizado por el grupo criminal: la perforación de un árbol de más de cinco metros de altura, que había sido habilitado para almacenar la droga sin levantar sospechas.
El “narco-árbol”: descubren cocaína del Clan del Golfo escondida en un árbol en el Pacífico colombiano
El “narco-árbol”, como ha sido apodado por las autoridades, estaba situado cerca de un estero, un punto estratégico utilizado por el Clan del Golfo para ocultar la droga antes de ser transportada en embarcaciones hacia Centroamérica.
Según las investigaciones, la cocaína sería trasladada desde allí para su distribución en mercados internacionales, utilizando rutas marítimas clandestinas.
Durante el operativo, los efectivos militares tuvieron que escalar el árbol y descender en su interior para extraer los 56 sacos que contenían la cocaína. Esta maniobra, descrita como altamente compleja debido a la altura y las condiciones de la selva, requirió una coordinación precisa de las tropas involucradas.
Tras la incautación, el cargamento fue llevado a Bahía Solano, donde personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación realizó las pruebas que confirmaron el peso total de 1.566,6 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Lea también: Alias Falcón, exjefe financiero del Clan del Golfo, logra reducir su condena en Colombia
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
