La sombra de la violencia de género se cierne sobre el caso de la muerte de Encarni Muñoz en Motril. Lo que inicialmente se creía como un trágico accidente de tráfico ha tomado un nuevo rumbo con la confirmación de que la mujer de 39 años murió por asfixia, y su muerte es ahora considerada un asesinato machista.
El escenario de femicidio se intensifica aún más por la revelación de que su marido, Manolo, quien falleció al día siguiente en lo que parecía un suicidio, podría estar relacionado con el caso.
El Ministerio de Igualdad declaró oficialmente que la muerte de Encarni fue resultado de violencia de género. A pesar de no haber presentado denuncias previas por violencia doméstica, Muñoz se ha convertido en otra víctima de un sistema que a menudo permanece oculto hasta que es demasiado tarde. Deja a dos niñas menores en la orfandad.
Encarni, víctima de violencia de género en Motril: la asfixiaron antes del supuesto accidente de coche
Encarni y Manolo eran una pareja conocida en Motril, donde la muerte en aparente accidente de coche de Muñoz y el posterior suicidio de su marido generó gran conmoción.
La investigación, ahora liderada por el grupo de Homicidios de la Comandancia de la Guardia Civil de Granada y la Policía Judicial, sugiere que Encarni podría haber sido asesinada antes del episodio del vehículo.
Las palabras iniciales de Manolo, diciendo que evitó un obstáculo en la carretera, causando que el coche cayera por un desnivel, parecían inofensivas. Pero los resultados de la autopsia han arrojado que la mujer no murió por las lesiones de un accidente automovilístico, sino por asfixia.
Sin embargo, ahora con nuevas informaciones al respecto se especula que ese 6 de mayo en la A-44- Manolo podría haber utilizado una barra de hierro para atacar el coche después del supuesto siniestro.
Horas más tarde, Manolo se excusaría en la ropa de sus hijas para ir a la casa de Playa Granada en la que residía la pareja y allí aprovecharía para cometer suicidio.
La víctima tenía dos hijas menores de edad. No existían denuncias previas por violencia de género de la víctima contra el presunto agresor.
🔴 El nº de menores huérfanas/os por violencia de género en España asciende a 41 en 2023 y a 418 desde 2013.#NiUnaMenos#NosQueremosVivas
— Delegación del Gob. contra la Violencia de Género (@DelGobVG) August 24, 2023
Lea también: Tres cuerpos sin vida y con signos de tortura fueron encontrados en Nueva Granada
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!