En un golpe contra el crimen organizado internacional, las autoridades colombianas anunciaron la captura de Cristóbal Paulino Fernández Viamonte, conocido como uno de los líderes más buscados por trata de personas y explotación sexual en México. La operación se llevó a cabo en el exclusivo sector de Milla de Oro en Medellín, donde Fernández fue aprehendido mientras salía de su rutina diaria de deporte.
Según informes de la DIJIN y la Policía Federal de México, Cristóbal Fernández estaba requerido por delitos graves como trata de personas agravado y explotación sexual. Durante más de 90 días, las autoridades colombianas habían estado siguiendo sus movimientos, descubriendo que operaba una red criminal dedicada a captar mujeres en ciudades como Medellín, Bogotá y el Valle del Cauca. Estas mujeres, muchas de ellas en situaciones de vulnerabilidad, eran engañadas y luego explotadas sexualmente en México.
La investigación reveló que Fernández y su organización facilitaban la migración de estas mujeres hacia Cancún y Mérida, en Yucatán, bajo falsas promesas de empleo como meseras y damas de compañía. Utilizaban cartas de invitación falsificadas para burlar los controles migratorios y reservas en hoteles para encubrir sus actividades ilegales.
Cristóbal Fernández, Capturado en Milla de Oro de Medellín por Tráfico de Mujeres para explotación sexual en México
Además de sus actividades delictivas en México, Cristóbal Fernández vivía ostentosamente en Medellín, donde poseía una lujosa casa campestre en El Poblado y se movilizaba en vehículos blindados de alta gama. Según las autoridades, su patrimonio ascendía a más de 8 mil millones de pesos, obtenidos ilícitamente a través de negocios como bares y casas de citas en Yucatán.
La red fue descubierta en 2022 después de que cuatro víctimas lograron escapar y denunciar los abusos sufridos. Esto desencadenó una intensa búsqueda por parte de Interpol, la DIJIN y la Fiscalía de México, culminando en la operación de captura en Medellín.
Fernández, considerado uno de los criminales de alto valor en la región, enfrentará ahora la justicia por sus numerosos delitos contra los derechos humanos y la dignidad de las mujeres.
Lea también: Falsas ofertas de trabajo y un infierno: la red de trata que captaba mujeres en Colombia
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!