Jaime Saade Cormane, el colombiano condenado por el brutal crimen de Nancy Mestre en 1993, será entregado a las autoridades de su país natal después de que el Tribunal Supremo Federal de Brasil autorizara su extradición.
Saade había escapado de la justicia y vivía bajo una identidad falsa en Belo Horizonte, donde fue capturado en 2020 gracias a la incansable búsqueda de Martín Mestre, el padre de la víctima.
El caso de Nancy Mestre conmocionó a la opinión pública colombiana hace casi tres décadas. La joven de 18 años fue violada y asesinada por Saade, quien era su novio en ese momento.
El padre que encontró al asesino de su hija después de 27 años: así será la extradición de Jaime Saade

El crimen ocurrió en la madrugada del primero de enero de 1993, cuando la pareja salió a celebrar el año nuevo. Al día siguiente, el cuerpo sin vida de Nancy fue encontrado en el apartamento de Jaime Saade, con un disparo en la cabeza.
Jaime Saade intentó hacer pasar el homicidio por un suicidio, pero las pruebas forenses demostraron que se trató de un asesinato. El victimario huyó del país y se refugió en Brasil, donde cambió su nombre por Henrique dos Santos Abdala y formó una nueva familia.
Sin embargo, su pasado no quedó enterrado. Martín Mestre, el padre de Nancy, nunca se dio por vencido y dedicó 27 años de su vida a rastrear al asesino de su hija.
Cómo Martín Mestre logró capturar al asesino de su hija Nancy y conseguir su extradición desde Brasil
Con ayuda de internet y las redes sociales, logró infiltrarse en el círculo cercano de Jaime Saade y descubrir su verdadera identidad y ubicación. En 2020, alertó a las autoridades brasileñas, que procedieron a capturar al fugitivo.
Desde entonces, el proceso de extradición estuvo en manos del Tribunal Supremo Federal de Brasil, que finalmente dio luz verde para que Saade sea entregado a Colombia.
Según la decisión judicial, el tiempo que el asesino estuvo detenido en Brasil deberá ser descontado de la pena que le corresponde cumplir en Colombia.
Martín Mestre celebró la noticia como una victoria para la memoria y la justicia de su hija. “Los tiempos de Dios son perfectos. Todo tiene que ser como él indica que debe ser.”
“En ningún momento yo dudé que lo íbamos a lograr. Le pedí a Dios que me diera tenacidad y tiempo para seguir en esta lucha de manera que el crimen de mi hija no quedara impune”, declaró al diario El Heraldo.
Lea también: Colombia recibe al temido alias Castor, líder de la organización criminal Los Costeños
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!