En un nuevo episodio de violencia en la frontera entre Colombia y Ecuador, las disidencias de las FARC serían las responsables de una masacre en la que perdieron la vida nueve personas en el municipio de Esmeraldas. Los atacantes llegaron en lancha hasta una bodega pesquera y empezaron a disparar contra los comerciantes, la mayoría de ellos pescadores, y algunos de ellos intentaron salvarse lanzándose al mar. Los heridos fueron trasladados a centros asistenciales y las autoridades ecuatorianas realizaron un consejo de seguridad para analizar la situación y determinar si hay colombianos involucrados.
Ataque en bodega pesquera por disidencias de las FARC deja 9 muertos y varios heridos
La hipótesis de que las disidencias de las FARC estén relacionadas con la masacre surge debido a que esa zona es una de las rutas de conexión con el puerto de Tumaco, considerado como uno de los principales corredores de narcotráfico en esa zona de Colombia. Sin embargo, también se especula que la masacre podría obedecer al no pago de “vacunas” o extorsiones.
🔴 Parece una película de terror:
Ecuador 🇪🇨 necesita ayuda urgente. pic.twitter.com/bQdlLRura8
— Mónica Velásquez (@MoniVelasquezV) April 12, 2023
El hecho ha generado una gran preocupación en la región, especialmente en las poblaciones cercanas a la frontera, que ya han sido afectadas por la violencia y la inestabilidad. Las autoridades ecuatorianas y colombianas han anunciado que trabajarán de manera conjunta para dar con el paradero de los responsables de la masacre.
La situación en la frontera entre Colombia y Ecuador es preocupante, ya que es una zona de alta actividad delictiva, especialmente relacionada con el narcotráfico y las actividades de grupos armados ilegales. La masacre en Esmeraldas es un recordatorio de la necesidad de una cooperación efectiva entre los dos países para combatir la violencia y garantizar la seguridad de las poblaciones de la región.
Las @FFAAECUADOR, intensifican las operaciones militares de CAMEX, para localizar a los responsables de la balacera en el Puerto Pesquero de Esmeraldas, inteligencia militar desplegada por aire mar y tierra en los sectores más conflictivos.#FFAAContigo#NoParamos pic.twitter.com/hyskBV9w6D
— FFAAECUADOR (@FFAAECUADOR) April 11, 2023
En resumen, la masacre en Esmeraldas ha generado una gran conmoción en la región y ha puesto de manifiesto la necesidad de una mayor cooperación y coordinación entre Colombia y Ecuador para abordar la violencia en la zona fronteriza. Las disidencias de las FARC han sido señaladas como responsables de este nuevo episodio de violencia, que se suma a una larga lista de hechos violentos en la región.