Tou Ger Xiong, un ciudadano asiático-americano de 50 años, fue secuestrado y asesinado en Medellín, luego de que el extranjero saliera a encontrarse con una mujer que conoció por redes sociales. El hombre, que se dedicaba a la comedia, el activismo y a dictar conferencias de motivación personal, llegó a la capital antioqueña el pasado 29 de noviembre para disfrutar de la temporada navideña.
El 10 de diciembre, Xiong pactó una cita con una mujer que había conocido en internet y con la que departió en un restaurante. Horas después, esta persona habría sido llevada en circunstancias que se desconocen a un lugar desconocido, donde lo torturaron y les exigieron dinero a sus familiares por su liberación.
El martes 12 de diciembre, el cuerpo de Xiong fue encontrado en la quebrada La Corcovada, en el barrio La Pola, en la comuna 7 (Robledo). El cadáver presentaba más de una decena de heridas de arma blanca y múltiples contusiones, al parecer originadas por una caída de más de 18 metros de altura hacia la corriente de este afluente.
Extranjero que nació en Laos y vivía en Estados Unidos fue asesinado en Medellín
La Policía llegó al lugar y trasladó el cuerpo a Medicina Legal, donde fue identificado por conocidos. Se presume que una fémina habría lanzado la trampa mortal en contra del ciudadano asiático-americano.
La mujer, que se presume que hizo parte del plan criminal en contra del ciudadano extranjero, fue localizada por la Policía en el lugar donde se hospedaba Xiong, donde intentaba robar sus pertenencias. Sin embargo, la sospechosa logró escapar de las autoridades y se encuentra prófuga.
La Policía inició una investigación para dar con el paradero de los responsables del secuestro y el asesinato del extranjero, que se cree que pertenecen a una banda dedicada a este tipo de delitos. La Fiscalía abrió una indagación por los delitos de secuestro extorsivo agravado y homicidio agravado.
Cita por redes sociales terminó en tragedia para el extranjero Tou Ger Xiong, en Medellín
Xiong era oriundo de Laos, un país del sudeste asiático, donde nació en 1973. Su familia abandonó su país en 1975, cuando él tenía solo dos años, huyendo de la guerra. Se establecieron en Estados Unidos, donde Xiong se dedicó a la comedia, el activismo y a dictar conferencias de motivación personal. En su página web, Xiong se describía como un “humorista, orador motivacional, activista, artista y contador de historias”.
Lea también: Misterio por la muerte de un abogado en Medellín: dos mujeres salieron de su casa antes del hallazgo
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
