El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez explicó en una reciente entrevista que desde el gobierno conocen las implicaciones que tiene el Clan del Golfo en el paro minero.
Velásquez le comentó al diario El Colombiano que esta estructura criminal envía mensajes amenazantes a los mineros y población civil en el Bajo Cauca.
Con dicha presión, estos delincuentes casi que obligan a los ciudadanos a hacer los bloqueos y participar en desmanes en las principales poblaciones de la subregión.
¿Qué tiene que ver el Clan del Golfo en el paro minero?
“No hay ninguna duda de que es el Clan del Golfo”, dijo entonces el alto funcionario que ya lleva varios días instalado en Antioquia para atender la situación.
Así las cosas, el ministro de Defensa fue interpelado sobre el proceso de paz total en el que algunas facciones de esta célula delincuencial aspira a entrar.
“El Gobierno lo ha dicho y lo va a mantener: no hay conversaciones bajo presión de bloqueo”, comentó a la vez que destacó que el gobierno está abierto, pero al diálogo.
“El Gobierno tiene toda la voluntad. Pero con esas aspiraciones represadas, e inclusive tantos compromisos incumplidos, como el de Los Pozos que venía de 2018 o 2019, se ve una situación social realmente difícil”.
¡No nos van a detener! La @PoliciaColombia destruirá sus dragas contaminantes y perseguirá sus finanzas criminales. En #Caucasia, vereda Pueblo Nuevo y Real, destruimos su infraestructura ilegal que afecta el medio ambiente #SiemprePresentes #DiosYPatria pic.twitter.com/1HnT0OLEOb
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia) March 11, 2023