En una operación de alcance internacional, la Guardia Civil, en colaboración con varios países y coordinada por Europol, ha logrado desmantelar completamente el clan de los Balcanes, una organización criminal responsable de comercializar la mitad de la cocaína que llega a Europa. La operación, denominada Adriática, ha culminado tras cuatro años de intensa investigación y cooperación internacional.
Detalles de la Operación
La operación Adriática, que contó con la participación de países como Serbia, Italia, Croacia, Dubai, Turquía y Alemania, ha resultado en la detención de 40 personas, 13 de ellas en España, quienes ya se encuentran en prisión.
Entre los detenidos por el Clan de los Balcanes se encuentran tres individuos considerados “objetivos de alto valor”. Además, se han incautado 8 toneladas de cocaína, armas de guerra, 12,5 millones de euros en efectivo y 3 millones de dólares también en efectivo. También se han inmovilizado bienes valorados en 50 millones de euros en Serbia.
Desmantelado el Clan de los Balcanes: responsable del 50% de la Cocaína en Europa
La red desarticulada estaba compuesta por varias organizaciones que traficaban cocaína desde Brasil, utilizando la ruta de África Occidental. La droga era almacenada en Sierra Leona y posteriormente distribuida desde las islas Canarias a toda Europa.
Estrategia y Coordinación
Los responsables de la operación destacaron la coordinación sin precedentes a nivel policial, dirigida desde Europol, y la colaboración fundamental de países como Brasil, Turquía y el emirato de Dubai. Y es que, los principales responsables de estos grupos criminales contaban con la capacidad de desplegar a sus colaboradores en distintas partes del mundo para facilitar el tráfico global de cocaína.
Inicio de la Investigación en contra del Clan de los Balcanes
La operación para España comenzó en septiembre de 2020 con la interceptación de 1.000 kilos de cocaína en un velero de bandera croata con destino a Canarias, en la operación denominada Falkusa. Los investigadores comprobaron que el velero había alijado la mercancía desde un carguero en aguas del Golfo de Guinea. La información obtenida, especialmente de las comunicaciones encriptadas de los dispositivos intervenidos, fue compartida con Europol.
En agosto de 2023, la UCO interceptó una embarcación con 700 kilos de cocaína cerca de Canarias. La información obtenida de esta operación fue crucial para el desarrollo de la macrooperación Adriática, que permitió identificar y desmantelar una organización criminal que dirigía el tráfico de cocaína desde Colombia, Ecuador y Brasil, con centros logísticos en África Occidental y Canarias.
En Serbia, se incautaron armas de guerra, aunque no se encontraron indicios de que procedieran de las partidas enviadas a Ucrania. Una pieza clave de la red era un ‘broker’ detenido en Turquía, quien tenía los contactos y los medios necesarios para todas las fases del tráfico de cocaína, desde la compra en Brasil hasta su traslado a Europa.
Finalmente, la operación contra el Clan de los Balcanes ha logrado dar como resultado la desintegración de las rutas y el clan que contribuía a enviar la droga desde Suramérica hasta Europa.
Lea también: Alias Tocayo usaba viajeros en Colombia para pedirles transportar cocaína oculta en equipaje
#OperacionesGC I Desmanteladas las principales “sucursales” del cártel de los Balcanes con amplia cobertura logística en África Occidental @EUROPOL
🚓Intervenidas 8 TN de #cocaína
👮🏻♂️40 detenciones en distintos países
💶12.500.000 millones de #euros en efectivo
💰3.000.0000 de… pic.twitter.com/vBU9kpNzi4
— Guardia Civil (@guardiacivil) June 13, 2024