En un contundente golpe al narcotráfico, las autoridades colombianas incautaron bienes por valor de $11 mil millones de pesos al narcotraficante conocido como “El Ingeniero”, identificado como Edgardo Sánchez Arcos.
Sánchez Arcos, quien en su momento fue calificado como un “narcotraficante invisible” por su habilidad para evadir a la justicia, fue condenado en 2004 por concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes. Se le acusó de liderar una red criminal que enviaba cocaína a varios destinos internacionales, camuflada en figuras artesanales que salían del país a través de correos comerciales.
La operación de incautación, liderada por el CTI de la Fiscalía en conjunto con la Brigada de Infantería de Marina N°2 de la Armada Nacional y unidades del Ejército Nacional, permitió identificar 27 bienes, entre viviendas de lujo, vehículos de alta gama, sociedades y establecimientos comerciales, que estarían a nombre del narcotraficante y de algunos miembros de su círculo familiar.
Las propiedades, avaluadas en $10.848’980.024, se encuentran ubicadas en Cali, Yotoco, Tuluá y Jamundí, en el departamento del Valle del Cauca. Entre las más destacadas se encuentran una lujosa casa de descanso en Jamundí, valorada en 4.500 millones de pesos, y 10 lotes en un condominio de la misma población, estimados en 1.500 millones de pesos.
Autoridades incautan bienes a “El Ingeniero”, narco invisible que enviaba droga a Europa y EEUU.
La investigación indica que estos bienes habrían sido adquiridos con dineros producto del envío de toneladas de clorhidrato de cocaína a Estados Unidos y países de Europa.
La captura de “El Ingeniero”
En 2023, Sánchez Arcos fue capturado en flagrancia por almacenar en su lugar de residencia un arsenal de armas y 71 kilogramos de cocaína. Desde entonces, permanece privado de la libertad en un centro carcelario.
Las autoridades destacaron que los bienes incautados no estaban a nombre de “El Ingeniero”, sino de personas cercanas a su organización, con el objetivo de ocultarlos y evitar su incautación.
Las medidas cautelares con fines de extinción de dominio se materializaron en diligencias coordinadas por las diferentes entidades involucradas en la operación.
Las pruebas de naturaleza financiera, tributaria, patrimonial y mercantil obtenidas contra la estructura narcotraficante permitieron determinar el origen ilícito de las propiedades de El Ingeniero, las cuales ya se encuentran en poder de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Lea también: Narco invisible tenía una caleta con más de mil millones de pesos y joyas en Cali
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
