Ómar Darío Mazo Monsalve, conocido como “Don Ómar” o “El zar del Bronx”, fue asesinado el pasado miércoles en Medellín en un ataque a mano armada. El crimen ocurrió sobre la calle 79 con carrera 50, cuando Mazo, que se desplazaba en una camioneta Toyota Hilux, fue interceptado por individuos en moto que le dispararon en múltiples ocasiones. A pesar de ser trasladado a un centro médico, falleció a los pocos minutos debido a la gravedad de sus heridas.
Sobre Mazo Monsalve, de 49 años, se conoció que había sido capturado en 2018 durante la primera administración de Federico Gutiérrez, cuando fue identificado como el líder de la banda delincuencial “convivir-terraza”. En esa época, las autoridades lo vinculaban con el control del 30% del mercado de estupefacientes en el centro de Medellín, moviendo hasta 25 millones de pesos diarios en ventas de drogas.
Durante su captura en una finca en Sabaneta, las autoridades también incautaron 18 inmuebles y 13 vehículos valorados en $12,000 millones de pesos, lo que supuso un duro revés económico para su entramada red de narco.
Alias Don Ómar, el zar del Bronx, fue asesinado por sicarios en Medellín
Ahora su nombre a vuelto a aparecer en los diarios, pues su reciente asesinato ha generado una serie de especulaciones sobre posibles ajustes de cuentas entre grupos criminales. Federico Gutiérrez, quien ha vuelto al máximo cargo de la ciudad, mencionó que el crimen de Omar podría estar relacionado con venganzas dentro del mundo del narcotráfico.
En declaraciones recientes, Gutiérrez recordó el extenso historial criminal de Mazo y el impacto de su red en la zona De Greiff, donde operaba varias “casas de vicio”. Sin embargo, también se habla de una posible sucesión de mandos en los negocios oscuros del centro de la ciudad, donde este sujeto era casi impenetrable.
Así capturaban a alias Don Omar hace unos seis años en la capital antioqueña…
Con megaoperativo en la Avenida de Greiff, dimos otro golpe a las estructuras criminales. Capturamos a 4 personas, entre ellas alias Don Omar, cabecilla de las Convivir. 34 bienes fueron sometidos a la ley de extinción de dominio. Seguimos construyendo #ConfianzaCiudadana. pic.twitter.com/CBUVXREFSl
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) August 30, 2018
Lea también: Celos fatales: Joven médico fue asesinado por su pareja en Medellín
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!