La crisis del combustible de aviación en Colombia se agudiza, dejando en tierra a miles de pasajeros con vuelos cancelados. A pesar de las promesas de Ecopetrol de garantizar el suministro de Jet A1, el desabastecimiento en múltiples aeropuertos del país ha obligado a las aerolíneas a suspender operaciones.
La raíz del problema se encuentra en la falla eléctrica de la Refinería de Cartagena, ocurrida el pasado 16 de agosto y que está bajo investigación de las autoridades competentes.
A pesar de los esfuerzos de la petrolera estatal por importar combustible y aumentar la producción en otras refinerías, la demanda supera la oferta, especialmente en aeropuertos clave como Bogotá, Medellín y Cartagena.
Crisis aérea en Colombia: Escasez de combustible paraliza vuelos en múltiples aeropuertos
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha alertado sobre la gravedad de la situación, señalando que varios proveedores han reducido o suspendido el suministro a las aerolíneas. Esto ha generado una ola de cancelaciones de vuelos y ha puesto en jaque la conectividad aérea del país.
Aeropuertos más afectados por la situación:
Bogotá: Terpel y Chevron, los principales proveedores, han reportado inventarios críticos.
Medellín: Terpel y WFS han alertado sobre niveles de inventario bajos.
Cartagena: WFS y Terpel han suspendido el suministro a varias aerolíneas.
Otros aeropuertos: Bucaramanga, Cali, Cúcuta, Leticia, Montería, Pasto, Pereira, Santa Marta y Valledupar también enfrentan restricciones.
Consecuencias para los viajeros:
Cancelaciones de vuelos: Cientos de pasajeros se han visto afectados por la suspensión de operaciones.
Aumento de tarifas: La escasez de combustible podría generar un incremento en los precios de los tiquetes aéreos.
Dificultades para viajar: La conectividad aérea se ve seriamente comprometida, afectando tanto a viajeros nacionales como internacionales.
Recomendaciones:
Comunicarse con las aerolíneas: Los viajeros deben estar atentos a las actualizaciones de sus vuelos y contactar a las aerolíneas para conocer las opciones disponibles.
Monitorear la situación: Es importante mantenerse informado sobre la evolución de la crisis a través de los medios de comunicación y las redes sociales.
Lea también: ¡Atención viajeros! Aeronáutica Civil autoriza cancelación de vuelos por escasez de combustible: ¿Qué debes saber?
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!