El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha confirmado que el evento ocurrido el pasado lunes 11 de noviembre en el corregimiento de San José de Mulatos, en Turbo, Antioquia, correspondió a la erupción del volcán de lodo Los Aburridos.
Según el informe del SGC, la erupción estuvo acompañada de la emisión de lodos y gas metano, el cual se incendió. Ante esta situación, un equipo de expertos se ha desplazado a la zona para realizar una evaluación más detallada y determinar las causas exactas de este fenómeno natural.
“Un equipo del SGC se está trasladando a campo para evaluar con mayor precisión lo ocurrido e informará tan pronto como se obtenga más información en el territorio”, indicó el SGC en un comunicado oficial.
Expertos evalúan daños tras erupción del volcán Los Aburridos
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, también se trasladó a la zona afectada para verificar la situación y brindar apoyo a las comunidades afectadas. Según el mandatario, alrededor de 109 familias resultaron afectadas por la erupción, entre ellas, 65 indígenas, 35 campesinas y nueve familias que viven cerca de la carretera.
Es importante destacar que, a pesar de la magnitud del evento, no se reportaron víctimas mortales. Sin embargo, las autoridades locales continúan evaluando los daños causados por la erupción y brindando asistencia a las familias afectadas.
El SGC ha aclarado que este tipo de volcanes de lodo son diferentes a los volcanes de lava y magma. Su actividad se debe a la acumulación de gases y fluidos en el subsuelo, que, al encontrar una salida, provocan explosiones y emisiones de lodo.
Lea también: Erupción volcánica en Turbo: Tres niños afectados y alerta en San José de Mulatos
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!