En el marco de la visita oficial del Emir de Qatar, Jeque Tamim bin Hamad Al Thani, Colombia y Qatar dieron un paso significativo para consolidar su relación bilateral.
Ambas naciones suscribieron cinco instrumentos de cooperación en áreas estratégicas como economía, turismo, deportes, infraestructura portuaria y comunicación.
La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Bolívar de la Casa de Nariño, con la presencia del presidente Gustavo Petro y altas delegaciones de ambos países. Esta histórica firma marca un avance en la agenda binacional desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1995.
Colombia y Qatar avanzan en comercio, turismo y deportes con nuevos convenios
Acuerdos clave para el desarrollo bilateral
Cooperación económica, comercial y técnica: busca promover inversiones y fortalecer el intercambio de bienes y servicios.
Turismo y eventos empresariales: se enfocará en potenciar los flujos turísticos y la organización de eventos conjuntos.
Deporte y juventud: incluye cooperación en medicina del deporte, antidoping, deportes adaptados y gestión de instalaciones deportivas.
Desarrollo portuario: pretende optimizar la conectividad marítima y las capacidades logísticas de ambas naciones.
Intercambio mutuo de noticias: busca fomentar la colaboración en medios de comunicación y el flujo informativo.
Fortaleciendo lazos diplomáticos y comerciales
El Emir de Qatar recibió honores militares en la Casa de Nariño, en una señal de respeto y compromiso mutuo. Durante la reunión, los mandatarios dialogaron sobre ampliar las oportunidades de inversión qatarí en Colombia, destacando áreas como infraestructura, energía limpia y tecnología.
Con estos acuerdos, Qatar no solo refuerza su interés en América Latina, sino que también se posiciona como un socio clave para el desarrollo de proyectos estratégicos en Colombia. A su vez, el gobierno colombiano busca aprovechar esta relación para diversificar su economía y atraer inversión extranjera directa.
Lea también: Gobierno y Congreso logran acuerdos clave para avanzar en reforma al Sistema General de Participaciones
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!