La multinacional australiana South32 ha decidido poner en venta la mina de níquel Cerro Matoso, ubicada en el departamento de Córdoba, una operación que ha sido un pilar en la industria minera colombiana durante más de 40 años. Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso, explicó los motivos que llevaron a esta decisión y el panorama que enfrenta la compañía en medio de los cambios.
De acuerdo con Gaviria, la venta forma parte de una estrategia corporativa de South32 para enfocar sus inversiones en minerales como cobre y zinc, así como en mercados que consideran de menor riesgo. “South32 considera que hay mucho menor riesgo para invertir en Estados Unidos, Canadá, Chile, Argentina o Perú”, afirmó el directivo.
Aunque la multinacional busca desvincularse de la operación en Colombia, Gaviria señaló que la venta no es una mala noticia, ya que en manos de nuevos dueños podrían potenciar oportunidades que actualmente se ven limitadas por las directrices corporativas de South32.
South32 venderá Cerro Matoso tras 40 años de explotación de níquel en Colombia
En términos operativos, Cerro Matoso supera sus metas de producción para el año fiscal 2025, con una proyección de 36.200 toneladas de níquel, lo que representa un incremento respecto a las 35.500 toneladas previstas. Sin embargo, el comportamiento del precio del níquel a nivel internacional ha afectado las finanzas de la compañía.
A pesar de mantener estables los costos de operación, la inflación y la baja en los precios representan un desafío constante para la rentabilidad de la mina.
Cerro Matoso ha logrado avances estratégicos como la importación de mineral desde Guatemala, un proceso que, según Gaviria, permitió aumentar la capacidad productiva al mezclarlo con el mineral local. La compañía también obtuvo aprobaciones para comenzar la extracción en una nueva área de Pueblo Flecha a partir del año fiscal 2026.
En paralelo, está en marcha el proceso para adquirir un nuevo título minero en Planeta Rica, aunque según Gaviria, la respuesta de la Agencia Nacional de Minería (ANM) no ha avanzado con la rapidez esperada.
El proceso de venta y el futuro de la mina
El proceso de venta de Cerro Matoso ya ha comenzado y, aunque se manejan con reserva los detalles, Gaviria confirmó que hay interesados revisando la información de la operación. “Sabemos que algunos potenciales compradores están mirando el cuarto de datos y estamos pendientes de sus visitas”, afirmó.
El precio de venta no está definido, ya que dependerá de la percepción de riesgo de cada comprador. “Si un inversor considera que el riesgo país es alto, el valor de la compañía se reduce, pero si ve una oportunidad única, la valoración puede ser más alta”, detalló Gaviria.
Lea también: El ‘boom’ de los precios del níquel pone en jaque al gigante chino Tsingshan
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
