Un velero sueco llamado ‘Corona AQ’ se hundió en las aguas de Puerto Velero, en el municipio de Tubará, en el departamento del Atlántico, y su rescate se ha visto obstaculizado por las condiciones meteomarinas que azotan la cuenca Caribe colombiana.
Según la Dimar, el velero fue encontrado encallado y semisumergido, sin ocupantes a bordo, el pasado lunes, 19 de febrero, tras recibir una alerta de la comunidad. Posteriormente, uno de los pescadores del sector reportó el hallazgo del cuerpo de un hombre sin vida, que se presume que sería uno de los tripulantes del velero.
Sin embargo, las labores de búsqueda y rescate de la embarcación y de posibles sobrevivientes se han pospuesto hasta que mejoren las circunstancias climáticas.
Condiciones meteomarinas impiden el rescate del velero sueco que se hundió en Puerto Velero
La entidad explicó que la región Caribe colombiana está bajo la influencia de un sistema de alta presión en el Atlántico Norte y un sistema de baja presión en el litoral Caribe. Estas condiciones impactan significativamente a diversas poblaciones, desde San Andrés y Providencia hasta Turbo, y afectan el desarrollo de las operaciones de rescate.
La Dimar indicó que continuará el seguimiento de las condiciones meteomarinas y emitirá las alertas correspondientes para la navegación y la seguridad de la población costera. Asimismo, a través del Grupo de Asuntos Internacionales, mantendrá la comunicación con las autoridades de la bandera de la embarcación para esclarecer detalles sobre el itinerario, la tripulación y el plan de navegación que tenía.
Lea también: Hallan más de 75 kilos de cocaína en un velero en los Cayos de Florida
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
