El exmandatario colombiano Álvaro Uribe ha reiterado sus acusaciones de que se ha orquestado un “montaje” en su contra en relación con el caso de soborno de testigos, motivo por el cual ha sido convocado a juicio. Uribe ha dirigido críticas hacia el senador Iván Cepeda, alegando que este ha realizado donaciones cuestionables a uno de los testigos clave del proceso.
El expresidente declaró que el senador Cepeda ha hecho contribuciones financieras a la ONG Defensa de los Presos Políticos, la cual, a su vez, proporcionó 12 millones de pesos colombianos (aproximadamente 3,000 dólares) a la familia de Juan Guillermo Monsalve, quien está condenado por secuestro entre otros delitos graves, y es un testigo principal en su contra. “Si yo hubiera sido el promotor de esa contribución, ¿qué se diría?”, cuestionó Uribe a través de su cuenta en la plataforma X.
Serie de pruebas del montaje:
2. Dineros a la familia del preso Monsalve, principal falso testigo. pic.twitter.com/yueAvH7K2e
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) April 15, 2024
Recientemente, la Fiscalía anunció que Uribe enfrentará un juicio por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal. Este caso se originó en 2012, cuando Uribe acusó a Cepeda de manipular testigos, mientras este último preparaba una denuncia contra él en el Congreso por presuntos vínculos con grupos paramilitares. No obstante, la Corte Suprema de Justicia desestimó abrir una investigación contra Cepeda y, en cambio, inició un proceso contra Uribe por la misma razón.
La acusación específica de soborno involucra supuestos pagos ilícitos a Carlos Enrique Vélez y Juan Guillermo Monsalve, ambos detenidos en las cárceles de Palmira y La Picota en Bogotá, respectivamente.
El expresidente ha mantenido durante años que el caso es una persecución política sin sustento probatorio. El pasado domingo, compartió en redes sociales lo que denominó “serie de pruebas del montaje”, donde denunció interceptaciones ilegales de sus comunicaciones.
“No se ha progresado en el ámbito judicial contra estos abusos. La Fiscalía ha declarado la caducidad de la acción disciplinaria a favor del analista que realizó las interceptaciones, y no se avanza en las acciones judiciales contra los magistrados responsables de ordenarlas”, expresó el expresidente.
De interés: Álvaro Uribe rechaza juicio: ‘Intentan igualar a defensores de la ley con delincuentes’
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
EFE
