En un esfuerzo por impulsar el desarrollo y la integración de la subregión de Urabá en Antioquia, el gobernador Andrés Julián Rendón propuso la creación de un Área Metropolitana. La iniciativa, que busca unir a los principales municipios de la zona, fue presentada durante un encuentro subregional con los alcaldes de la zona.
Al respecto, Rendón comentó que con esta nueva agrupación los municipios asociados podrán “ordenarse alrededor de la planeación, la movilidad, los temas ambientales o de cualquier otro hecho que ellos declaren como uno metropolitano”.
La propuesta surge como respuesta a las necesidades urgentes de la región, que incluyen mejoras en infraestructura vial, servicios públicos, conectividad y desarrollo económico.
Gobernación de Antioquia y alcaldes analizan la viabilidad de un Área Metropolitana en Urabá
Según el gobernador Rendón, la unión de los municipios bajo un mismo ente permitiría optimizar recursos, potenciar el potencial de la zona y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Entre los beneficios esperados de la creación del Área Metropolitana se encuentran:
- Planificación conjunta y estratégica: Se establecería un plan de desarrollo integral para la subregión, abarcando temas como movilidad, infraestructura, servicios públicos, medio ambiente y desarrollo económico.
- Optimización de recursos: Los municipios podrían unir esfuerzos y recursos para la ejecución de proyectos de mayor envergadura.
- Fortalecimiento de la infraestructura: Se impulsarían mejoras en la infraestructura vial, de servicios públicos y de conectividad para la subregión.
- Promoción del desarrollo económico: Se buscaría potenciar el potencial económico de Urabá, aprovechando su riqueza natural y su ubicación estratégica.
- Mejora de la calidad de vida: Se espera que la unión de los municipios y la implementación de un plan de desarrollo conjunto se traduzcan en una mejor calidad de vida para los habitantes de la subregión.
La propuesta del gobernador Rendón ha sido bien recibida por los alcaldes de Urabá, quienes ven en ella una oportunidad para avanzar hacia el desarrollo sostenible de la región. Sin embargo, la iniciativa aún se encuentra en fase de análisis y se espera que en los próximos días se inicien las discusiones para definir los detalles de su implementación.
Lea también: Gobernador de Antioquia propone nuevo cobro de valorización para obras viales
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!