Dos exempleados de la Universidad de Medellín fueron condenados a prisión por haber participado en la falsificación del título de abogado del exsenador y excandidato a la Gobernación de Antioquia Julián Bedoya Pulgarín.
Se trata de Yolanda Cossio Rincón, exsecretaria y exjefa del programa de Derecho de la Universidad de Medellín, y Juan Felipe Hernández Giraldo, exsubsecretario académico de esa misma institución. Ambos fueron hallados culpables por el delito de falsedad ideológica en documento público, y sentenciados a 53 y 60 meses de prisión, respectivamente.
La condena fue proferida este lunes 15 de enero por un juez penal de Medellín, que consideró que los dos exempleados incurrieron en una conducta grave y reprochable, que afectó la credibilidad y la calidad de la educación superior en el país.
Dos exempleados de la Universidad de Medellín, responsables por el delito de falsedad ideológica en el caso del título de Julián Bedoya
Según la investigación, Cossio y Hernández facilitaron la obtención del título de abogado de Julián Bedoya, quien no aprobó la carrera de Derecho en la Universidad de Medellín. Para ello, alteraron las notas, los registros y los certificados del exsenador, y le permitieron presentar un trabajo de grado plagiado.
El caso se destapó en el año 2018, cuando el Consejo Superior de la Judicatura le negó a Bedoya la tarjeta profesional de abogado, al detectar las irregularidades en su título.
Además de la pena de prisión, Cossio y Hernández también quedaron inhabilitados para ejercer funciones públicas por más de 70 meses. Sin embargo, podrán cumplir su condena bajo la figura de prisión domiciliaria, debido a que no tienen antecedentes penales ni representan un peligro para la sociedad.
La decisión del juez es de primera instancia, y aún puede ser apelada por la defensa de los condenados. Por su parte, la Universidad de Medellín se ha mostrado respetuosa del fallo judicial, y ha reiterado su compromiso con la transparencia y la excelencia académica.
Lea también: Milei propone cobrarles a los extranjeros que estudien en las universidades públicas argentinas
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
