La Universidad de Antioquia -UdeA-respondió a las denuncias sobre una supuesta filtración del examen de admisión a las especialidades médico-quirúrgicas del 2025.
En redes sociales se difundió un archivo PDF con preguntas atribuidas a la prueba, que fue presentada recientemente. Usuarios aseguraron que aspirantes accedieron al contenido con antelación, lo que puso en entredicho la transparencia del proceso.
La institución desmintió esta versión y defendió el mecanismo de evaluación. Aseguró que no existen pruebas de que el examen se conociera antes de su aplicación.
La UdeA niega filtración de examen de admisión a especialidades médico-quirúrgicas
En un comunicado oficial, la universidad explicó que las imágenes compartidas en redes corresponden a reconstrucciones posteriores.
Señaló que algunas personas acuden al examen con el único propósito de copiar su contenido. Este tipo de denuncias, según indicaron, han ocurrido en años anteriores y no constituyen evidencia de una filtración previa.
La Universidad subrayó que el examen continúa siendo un filtro robusto para medir conocimientos, juicio clínico y capacidad analítica de los aspirantes.
A pesar de los intentos por vulnerar el proceso, la institución insiste en que el diseño y el nivel de dificultad de la prueba garantizan su legitimidad.
La entidad aseguró que mantendrá los controles necesarios para proteger la integridad del proceso. Además, reiteró que continuará evaluando cada denuncia, pero con base en hechos verificables, no en especulaciones virales.
Lea también: Docentes de universidades públicas serán de planta: detalles del decreto 0391 de 2025
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!