El departamento de Antioquia tiene un ambicioso proyecto para conectar a Medellín con Bogotá mediante un tren de alta velocidad que reduciría el tiempo de viaje entre las dos principales ciudades de Colombia a solo dos horas y media.
El proyecto, que fue presentado recientemente por la Gobernación de Antioquia y la Promotora Ferrocarril de Antioquia, hace parte del Plan Maestro de Transporte y Logística (PMLTA) y se prevé que podría hacerse realidad en 2050.
Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de estudios de prefactibilidad y consultoría, que tienen un costo aproximado de 3.500 millones de pesos, y que se espera que estén listos en los próximos 15 meses.
Medellín y Bogotá, a solo un tren de distancia: el proyecto de Antioquia que busca revolucionar la movilidad en Colombia
Según la Promotora Ferrocarril de Antioquia, se trata de la construcción de un corredor férreo de aproximadamente entre 360 y 600 kilómetros de longitud, con base en la alternativa elegida. Se han planteado cuatro rutas posibles: Medellín – La Dorada – Bogotá; Medellín – Bucaramanga – Tunja – Bogotá; Medellín, La Dorada – Girardot – Bogotá y Medellín, Quindío – Ibagué – Bogotá.
La decisión final sobre la mejor ruta, así como los costos estimados del proyecto, dependerán de los resultados de los estudios de factibilidad. De forma preliminar, se estima que el tren tendría una velocidad comercial de entre 200 y 250 km/h, una pendiente promedio de 1,5% y una capacidad de transporte de pasajeros y carga.
El proyecto del tren de alta velocidad Medellín-Bogotá busca mejorar la conectividad, la competitividad y la integración regional del país, así como contribuir al desarrollo sostenible, la movilidad limpia y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
De acuerdo con las proyecciones de la Promotora Ferrocarril de Antioquia, entre 2041 y 2051 se desarrollaría esta obra, que requeriría de la participación del sector público y privado, tanto nacional como internacional.
Lea también: Andrés Julián Rendón le pide a Aníbal Gaviria que prorrogue la delegación minera en Antioquia
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
