El nuevo alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que el precio del pasaje de TransMilenio y del SITP aumentará en 150 pesos para el año 2024, quedando en 3.100 pesos. El aumento se debe a los crecientes costos de operación del sistema de transporte, que incluyen la inflación, el salario mínimo y los insumos.
Además, Galán explicó que el 10 por ciento del presupuesto de la ciudad se destinará a cubrir el déficit económico del sistema, que es de unos 2 billones de pesos anuales.
El nuevo mandatario aseguró que, si no se aumenta la tarifa, el déficit se incrementaría y pondría en riesgo la sostenibilidad del sistema. El alcalde entrante también dijo que se buscarán otras fuentes de financiación para el sistema.
TransMilenio y SITP costarán 3.100 pesos en el 2024: Las razones del alcalde Galán
El aumento del pasaje de TransMilenio y del SITP se iniciará desde los primeros días de enero y afectará a los más de 5 millones de usuarios que usan diariamente el sistema. Galán pidió comprensión a los ciudadanos y dijo que se trabajará para mejorar la calidad del servicio, la seguridad y la infraestructura.
El anuncio del alcalde generó reacciones encontradas entre los usuarios, algunos de los cuales expresaron su inconformidad con el aumento y pidieron más inversión en el sistema. Otros, en cambio, reconocieron la necesidad de ajustar la tarifa y confiaron en que el alcalde cumpla con sus promesas de mejorar el transporte público.
Lea también: Confirman aumento de 330 pesos en tarifas del transporte público en el valle de Aburrá para 2024
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!