Este miércoles 9 de agosto, los taxistas de Medellín se sumarán a la jornada nacional de protesta convocada por el gremio para manifestar su inconformidad por el aumento continuo del precio de la gasolina, que ha afectado gravemente sus ingresos.
Los conductores del servicio público individual reclaman al gobierno que cumpla con la promesa hecha por el presidente Gustavo Petro en campaña, de establecer tarifas diferenciales para los combustibles, que les permitan reducir sus costos operativos y mejorar sus condiciones laborales.
Según los líderes del gremio, el incremento en el valor de la gasolina mes a mes ha generado un impacto negativo en los taxistas, quienes ven cómo sus ganancias se reducen a medida que los precios de la gasolina se elevan.
Medellín y el oriente cercano, escenarios de la protesta de los taxistas por el precio de la gasolina
Los conductores aseguran que no están en contra de las medidas para obtener recursos para ayudar a los más necesitados, sino que piden que se les reconozca como parte del sistema de transporte público y se les otorgue una tarifa diferencial que les permita acceder al combustible a un precio más bajo.
Así mismo, solicitan que se revise la fórmula con la que se calcula el precio de la gasolina, que según ellos no es transparente ni equitativa.
Para hacer visible su inconformidad, los taxistas realizarán una movilización pacífica por las principales vías de Medellín y el oriente cercano, donde se concentrarán en varios puntos estratégicos. Estos son los sitios de concentración:
• Autopista Medellín – Bogotá en tres sitios: Solla, Báscula y Guarne.
• Rionegro: sector Belén.
• Ingreso Túnel de Oriente (desde Medellín).
• Glorieta de Sajonia.
• Túnel de Occidente.
• Terminal de transportes del Norte.
• Centro administrativo La Alpujarra
• Glorietas de Exposiciones y Sandiego.
• Vía al corregimiento de Santa Elena.
• Punto Cero.
Los organizadores de la protesta han anunciado que no bloquearán las vías ni afectarán la movilidad de los ciudadanos, sino que harán un recorrido lento por las calles para llamar la atención del gobierno y la opinión pública. Así mismo, han pedido a los participantes que respeten las medidas de bioseguridad y eviten actos violentos o vandálicos.
Lea también: La razón por la que Bill Gates financia una granja de mosquitos con Wolbachia en Medellín
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!