El influencer, modelo y exparticipante del reality El Desafío 2022, Andrés Alfonso Miranda Mendoza, conocido como Tarzán, está en graves problemas con la justicia por su presunta participación en una estafa millonaria a los almacenes ARA, una cadena de tiendas de bajo costo.
El pasado 29 de noviembre, el juez 39 de control de garantías de Bogotá le impuso la medida de detención domiciliaria mientras se adelanta el proceso judicial, en el que también están involucrados otros seis particulares, entre ellos un extrabajador del banco Davivienda en Cartagena.
Según la fiscal quinta especializada de Bogotá, los señalados habrían hecho parte de un complejo fraude, que consistió en enviar un correo falso a la empresa Jerónimo Martins Colombia S.A, encargada de las tiendas ARA, reclamando un pago pendiente por unos productos de mar.
Cómo Tarzán y otros seis particulares habrían engañado a los almacenes ARA y les robaron más de 2.000 millones de pesos
La empresa, que tiene un contrato desde 2015 con una empresa de camarones llamada El Gran Langostino, cayó en la trampa y consignó cerca de 2.334 millones de pesos a una cuenta recién creada en el banco Davivienda, a nombre de la misma empresa de camarones, pero con un representante legal ficticio.
El dinero fue rápidamente movido por varias cuentas corrientes y por la aplicación Daviplata, así como por medio de cheques. El banco se percató de la transacción extraña y bloqueó la cuenta que recibió el dinero, así como las otras que lo estaban movilizando, dejando así congelados cerca de 1.750 millones de pesos.
La fiscalía sostiene que el fraude en el que está salpicado Tarzán no se pudo llevar a cabo sin la ayuda del trabajador de Davivienda, que tenía acceso al sistema del banco y que recibió una suma de dinero que no pudo justificar. A este le imputaron los cargos de concierto para delinquir, hurto por medios informáticos, fraude procesal, violación de datos personales y acceso abusivo a sistemas informáticos.
Los otros particulares, entre los que se encuentra Tarzán, fueron señalados de recibir los dineros producto de la estafa. Todos se declararon inocentes ante el juez. La fiscalía reveló que está tras la pista de otras personas que habrían participado en el hecho.
Lea también: Felipe Rocha: el estafador que engañó a Martín Santos y al columnista Yohir Akerman con una pirámide ganadera
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!