El Ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, anunció una significativa reducción en las tarifas de energía eléctrica para los usuarios de la Costa Caribe. Este ajuste responde a la decisión del gobierno de Gustavo Petro de asumir el pago de la deuda por la opción tarifaria, lo cual permitirá una disminución en las tarifas para los usuarios de esta región, especialmente aquellos atendidos por las empresas Afinia y Air-e.
El acuerdo, firmado entre los Ministerios de Energía y Hacienda, la Superservicios, las empresas comercializadoras del Grupo EPM y la empresa Air-e, establece que las tarifas comenzarán a mostrar una tendencia a la baja a partir de este mes.
Cómo y Cuándo se Reducirán las Tarifas de Afinia y Air-e en la Costa Caribe
Esta medida se oficializó mediante la Resolución 40225 del 2 de julio de 2024, que define los lineamientos para ajustar la regulación en la renegociación y disminución de precios de contratos de energía, entre otros aspectos.
Descuentos en tarifas por Empresa de Energía
Afinia (Caribemar de la Costa S.A.S. E.S.P.)
Reducción del 4.4% en la tarifa a partir del 5 de julio.
Beneficiarios: Cerca de 1.558.020 usuarios regulados en los departamentos de Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre.
Air-e S.A.S. E.S.P.
Reducción del 4% en la tarifa a partir del 15 de julio.
Beneficiarios: Aproximadamente 1.099.111 usuarios regulados en los departamentos de Atlántico, La Guajira y Magdalena.
El Ministro Camacho explicó que estas reducciones son posibles gracias a la superación del fenómeno de El Niño y al comportamiento favorable de los indicadores macroeconómicos. Además, resaltó que el Comité Asesor de Comercialización del Sector Eléctrico (CAC) ha invitado a otras empresas, como CEDENAR, ELECTROHUILA, EMSA, SOL Y CIELO, QI ENERGY, CELSIA, EMPRESA DE ENERGÍA DE PEREIRA, ENEL, ELECTROCAQUETÁ, EMEESA, ENERCA y ENERGUAVIARE, a suscribir el acuerdo para reducir las facturas de energía tras recibir el beneficio del pago de los saldos de la opción tarifaria.
Lea también: EPM enciende Tepuy: Primer parque solar a gran escala del Grupo EPM ya genera energía
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!