En medio de la grave crisis que enfrenta el sistema de salud colombiano, EPS Sura, uno de los principales actores del sector con 3,8 millones de afiliados, ha solicitado a la Superintendencia Nacional de Salud su retiro gradual del sistema.
La decisión, calificada como “la más difícil” por la presidenta del Grupo Suramericana, Juana Francisca Llano, se fundamenta en los problemas estructurales que aquejan al sistema y la falta de una reforma integral que los solucione.
Según Llano, el retiro de EPS Sura se llevará a cabo a través de un “programa de desmonte progresivo”, un mecanismo legal que permitirá una salida ordenada y diligente, garantizando la continuidad en la atención de los afiliados.
Desafíos Financieros y Demográficos: EPS Sura Detalla Razones del Retiro del Sistema
Mientras tanto, Pablo Otero, presidente de EPS Sura, explicó a medios de comunicación que la solicitud de retiro es una medida responsable que busca proteger a los usuarios y garantizar la sostenibilidad financiera de la empresa.
Otero señaló que la insuficiencia de recursos, el envejecimiento de la población y el aumento de la carga de enfermedades son algunos de los principales desafíos que enfrenta el sistema de salud, y que la actual propuesta de reforma no aborda estos problemas de fondo.
El directivo también mencionó que en los últimos dos años EPS Sura ha registrado pérdidas de $400.000 millones, debido a que los recursos asignados por la Unidad de Pago por Capitación (UPC) no son suficientes para cubrir los costos de los servicios prestados.
A pesar de la difícil situación, Otero aseguró que la entidad continuará garantizando la atención de sus afiliados durante el proceso de desmonte progresivo.
Lea también: Sura Abandona Sistema de Salud: presidente Petro Culpa al Congreso
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
