La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) llevó a cabo una serie de inspecciones en las instalaciones de los principales canales de televisión abierta del país: Canal 1, Caracol Televisión y RCN Televisión. La entidad busca recopilar información que permita esclarecer posibles prácticas desleales en el mercado de la pauta publicitaria.
Durante las visitas, realizadas entre el 23 y 24 de septiembre, la SIC accedió a equipos informáticos y bases de datos de los canales, con el objetivo de obtener información relacionada con la compra y venta de espacios publicitarios y los sistemas de medición de audiencia. La entidad aseguró que estas acciones se llevaron a cabo con la colaboración de los canales y bajo estricto apego a la ley.
¿Cuál es el motivo de las inspecciones de la superintendencia a Caracol, RCN y Canal 1?
Según la SIC, estas acciones se enmarcan en una investigación preliminar iniciada a partir de denuncias presentadas por el Canal 1 ante la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC). En dichas denuncias, Canal 1 alega que Caracol y RCN estarían llevando a cabo prácticas comerciales desleales que distorsionan la competencia en el mercado publicitario.
Ante las especulaciones generadas por estas visitas, la SIC aclaró que las acciones se centraron exclusivamente en la recopilación de información relacionada con el mercado publicitario y los sistemas de medición de audiencia. La entidad enfatizó que no se intervino en el contenido editorial de los noticieros ni se revisaron equipos o archivos de los periodistas.
Hasta el momento, los canales de televisión involucrados no se han pronunciado oficialmente sobre las inspecciones realizadas por la Superintendencia durante las últimas horas.
Lea también: Congreso Empresarial de la Andi en Medellín. Bruce Mac Master: ‘Somos defensores de oportunidades, no la oposición’
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!