Aref Pourmirzaie es un ciudadano sueco-iraní de 26 años que salió de su país natal el pasado 4 de abril con el sueño de recorrer Suramérica.
Su primera parada fue Perú, donde visitó algunos de los lugares más emblemáticos del país andino. Luego, decidió viajar a Colombia, un destino que tenía en su lista de deseos.
El 11 de abril llegó a Medellín. Aref se hospedó en un hotel del barrio El Poblado. Durante los primeros días, exploró algunos sitios de interés como el Parque Lleras, el Museo de Antioquia y el Metrocable.
Aref Pourmirzaie: cómo fue la búsqueda del turista sueco-iraní que desapareció en Medellín y apareció vivo
Sin embargo, el 13 de abril fue la última vez que se comunicó con su familia a través de WhatsApp. Desde entonces, nadie supo nada de él.
Su madre, que vive en Suecia, se alarmó al no recibir noticias de su hijo y reportó su desaparición a las autoridades locales y a la embajada sueca en Colombia.
La búsqueda de Aref se intensificó cuando una foto de su pasaporte empezó a circular en las redes sociales. Al parecer, el documento había sido encontrado por un habitante de calle que lo vendió a un comerciante informal.
La familia del joven ofreció entonces una jugosa recompensa de 10 millones de pesos (unos 2.600 dólares) por información sobre su paradero.
La angustia terminó este martes 9 de mayo, cuando el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció que Aref había sido hallado con vida y en buen estado de salud.
Según las primeras versiones, el turista sueco-iraní fue encontrado por las autoridades mientras caminaba por las calles del barrio El Poblado, al parecer desorientado y confundido.
Aún se desconocen las causas de su desaparición y los detalles de lo que le ocurrió durante las casi cuatro semanas que estuvo ausente.
Lea también: Desaparecido en Medellín: ¿Qué pasó con el ciudadano sueco-iraní Aref Pourmirzaie?
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!