El gobierno colombiano, liderado por el presidente Gustavo Petro, ha confirmado un incremento en el precio de los peajes en Colombia que se implementará en enero de 2025. Esta decisión, anunciada por la ministra de Transporte, María Constanza García, busca ajustar tarifas que han permanecido congeladas durante el último año. En este artículo, exploraremos los detalles de este ajuste, las razones detrás de la medida y sus posibles repercusiones en el sector del transporte y en la economía nacional.
Desde el año pasado, el precio de los peajes en Colombia se mantuvo congelado como parte de una estrategia para mitigar el impacto de la inflación en el sector del transporte. Sin embargo, la situación económica actual ha llevado al gobierno a considerar necesario un ajuste. La ministra García explicó que este incremento no solo busca corregir las tarifas, sino también generar recursos que permitan mejorar el recaudo nacional.
Detalles del incremento de los peajes
El primer incremento en el precio de los peajes en Colombia será del 4,64%, efectivo a partir del 1 de enero de 2025. García también anunció que habrá un segundo ajuste en el mismo mes, cuya magnitud dependerá del aumento de la inflación proyectada para 2024, que se estima en un 5%. Esta estrategia es parte de un esfuerzo por restablecer los precios a niveles que reflejen la realidad económica del país.
El anuncio del aumento en el precio de los peajes en Colombia ha suscitado críticas entre los transportadores de carga. Estos grupos han expresado su preocupación de que el incremento de los peajes impacte negativamente en los costos de producción, lo que podría trasladarse a los consumidores finales. En el pasado, los transportadores habían solicitado mantener los precios congelados para evitar riesgos económicos en su sector.
El ajuste en el precio de los peajes no solo afectará a los transportadores, sino que también tendrá repercusiones en la economía en general. Los costos de transporte más altos podrían llevar a un aumento en los precios de bienes y servicios, lo que podría agravar la situación inflacionaria. Este desafío plantea la necesidad de que el gobierno encuentre un equilibrio entre la recaudación de fondos para infraestructura y el control de la inflación.
De interés: Nuevos precios de peajes en Colombia: Gobierno implementa doble alza en 2024 y 2025
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!