La crisis hídrica en Bogotá continúa agravándose, obligando a la ciudad a implementar nuevamente medidas de racionamiento de agua. Según datos oficiales, algunas localidades están consumiendo cantidades excesivas de este recurso vital, poniendo en riesgo el suministro para toda la población.
Un reciente estudio realizado por el Acueducto de Bogotá reveló que las localidades de Suba y Usaquén encabezan la lista de las zonas con mayor consumo de agua per cápita.
Sectores como Mazurén, Niza Sur y Cedritos superan significativamente los niveles de consumo de otras áreas de la ciudad, incluso en comparación con el año anterior.
Racionamiento de agua en Bogotá: ¿Por qué algunas zonas consumen más? Suba es una de ellas
La situación se ha vuelto insostenible, especialmente en barrios de estratos socioeconómicos altos, donde el consumo excesivo de agua es más evidente. Los hábitos de consumo irresponsable, como dejar correr el agua mientras se cepillan los dientes o se enjabonan las manos, contribuyen a agravar la crisis.
La alcaldía de Bogotá ha implementado una serie de medidas para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de ahorrar agua y ha establecido un sistema de turnos de racionamiento para garantizar el suministro a toda la población entre los que se incluyen Suba y esos sectores con alto consumo. Sin embargo, es fundamental que los ciudadanos adopten medidas en sus hogares para reducir el consumo y así evitar un colapso del sistema.
Lea también: Crisis en el Sistema Chingaza: Bogotá enfrenta racionamiento de agua con nuevas restricciones
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!