En un importante anuncio para quienes ingresan al país con vehículos extranjeros, la Superintendencia Financiera de Colombia ha modificado las reglas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). A partir de ahora, los conductores de vehículos matriculados fuera del país podrán adquirir el SOAT por días, adaptándose a la duración de su estancia en Colombia.
Esta nueva medida, que busca facilitar la movilidad y garantizar la seguridad vial, se ha implementado tras un análisis detallado de la siniestralidad en las zonas fronterizas. Al evidenciarse que los vehículos extranjeros que circulan por estas áreas no representan un riesgo significativo, la Superintendencia decidió flexibilizar los requisitos para la adquisición del SOAT.
¿Qué implica este cambio en el SOAT?
SOAT por días: Los conductores de vehículos extranjeros podrán adquirir el SOAT por el número exacto de días que planean permanecer en el país, evitando así pagar por un seguro de mayor duración.
Cálculo más justo: Se ha implementado una nueva metodología para calcular el costo del documento, la cual se considera más equitativa y accesible para los usuarios.
Mayor seguridad vial: Al garantizar que todos los vehículos que circulan por las vías colombianas cuenten con el seguro obligatorio, se contribuye a mejorar la seguridad vial y proteger a todos los usuarios de la vía.
Esta medida representa una gran ventaja para los turistas y viajeros que ingresan al país con sus propios vehículos, ya que podrán ahorrar dinero al pagar únicamente por el tiempo que realmente necesitan el seguro. Además, el proceso de adquisición será más sencillo y ágil.
Lea también: El SOAT sube más que la inflación en 2024: ¿por qué y cómo afecta a los conductores?
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!