La plenaria del Senado le puso fin al proyecto de reforma constitucional que pretendía regular la comercialización del cannabis de uso recreativo en Colombia, al aprobar una proposición de archivo con 46 votos a favor y 40 en contra.
La iniciativa, que había sido presentada por el representante liberal Juan Carlos Losada, fue rechazada por segunda vez en el año. De hecho, Losada tiene claro que recientes movimientos por parte del gobierno nacional dieron al traste con el proyecto que cursaba su destino en el Congreso.
El proyecto buscaba crear un marco legal para el consumo responsable, la producción, la distribución y la venta del cannabis de uso adulto, con fines recreativos, medicinales, industriales y científicos. Asimismo, planteaba la creación de un impuesto al cannabis, que se destinaría a la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de las adicciones.
Colombia le dice no al cannabis recreativo: Senado rechaza el proyecto de reforma constitucional
Los argumentos de los promotores del proyecto se basaban en que la regulación del cannabis era una forma de combatir el narcotráfico, de generar empleo, de proteger la salud pública y de garantizar los derechos de los consumidores.
Sin embargo, estos argumentos no convencieron a la mayoría de los senadores, que consideraron que el proyecto era inconveniente, innecesario y contraproducente.
Los opositores al proyecto sostuvieron que la regulación del cannabis recreativo iba en contra de la Constitución, de los tratados internacionales y de la política antidrogas del país. Además, argumentaron que el proyecto podía incentivar el consumo, especialmente entre los jóvenes, y que no había evidencia suficiente de los beneficios económicos y sociales que se esperaban.
El debate sobre el cannabis recreativo en Colombia se había extendido por más de dos años, en los que el proyecto pasó por ocho debates en el Congreso, cuatro en la Cámara de Representantes y cuatro en el Senado. Sin embargo, el proyecto nunca logró el consenso necesario para su aprobación y se enfrentó a varios obstáculos y dilaciones.
El representante Losada, autor del proyecto, lamentó el archivo de la iniciativa y anunció que seguirá insistiendo en la regulación del cannabis recreativo en Colombia.
Lea también: El Gobierno alemán aprueba la “legalización controlada” del consumo de cannabis
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
