Este martes, el Senado de la República dio un paso clave para la descentralización financiera en el país al aprobar en sexto debate la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP). Con 75 votos a favor y solo 2 en contra, el proyecto apunta a incrementar los recursos de las transferencias a departamentos, distritos y municipios, elevando el porcentaje actual de aportes del 24% al 39.5% de los ingresos de la Nación.
La iniciativa aún debe superar dos debates más en la Cámara de Representantes para alcanzar la categoría de ley de la República y modificar los artículos 356 y 357 de la Constitución, que rigen el reparto de ingresos entre el Gobierno Nacional y las regiones.
El proyecto original proponía un porcentaje mínimo del 46.5% en las transferencias; sin embargo, tras intensas negociaciones entre congresistas y la Casa de Nariño, se acordó una cifra del 39.5%. Ariel Ávila, senador y coordinador ponente de la reforma, explicó que esta decisión representa un avance significativo respecto al esquema actual, aunque con una reducción de siete puntos en la cifra inicial.
Descentralización financiera en Colombia: Senado aprueba reforma al SGP
Además, los acuerdos alcanzados incluyen una transición gradual de 12 años, en lugar de los 10 previstos, para asegurar una aplicación progresiva alineada con el Marco Fiscal de Mediano Plazo.
Uno de los puntos acordados es la inclusión de un seguro que condiciona el acto legislativo a la expedición de una ley de competencias que priorice la equidad regional, con un enfoque especial en cerrar las brechas sociales de los departamentos más rezagados. De esta forma, la reforma al SGP se alinea con la misión de promover un acceso más equitativo a la educación inicial y superior, al menos para dos años en cada nivel, en coordinación con el Gobierno Nacional.
Con el debate aprobado en el Senado, la reforma se encamina ahora a la Cámara de Representantes, donde deberá enfrentar dos votaciones más para consagrarse como ley y dar inicio a un proceso de descentralización fiscal que las regiones han demandado por años.
Lea también: Gobierno y Congreso logran acuerdos clave para avanzar en reforma al Sistema General de Participaciones
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!